Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 23:53 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2024

Refuncionalización de la Jefatura Distrital IV, la Departamental Tunuyán y la Alcaidía.

El Intendente departamental de Tunuyán, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, participó en la refuncionalización de la Jefatura Distrital IV, la Departamental Tunuyán y la Alcaidía, ubicados en la avenida San Martín 1900. Este acto marca un avance significativo en la estrategia de prevención del Ministerio de Seguridad y Justicia, que busca reforzar la presencia policial y optimizar los recursos.

La refuncionalización del espacio, que en principio estaba destinado a la Alcaidía de Tunuyán, forma parte de un esquema más amplio que contempla la centralización de aprehendidos en una estación transitoria, como lo son las alcaidías, liberando así los espacios que antes ocupaban en las comisarías para este fin.

Además, prevé la creación de un centro único operativo para las tareas administrativo-judiciales que, en el caso de la Distrital I, ya se encuentra en marcha. La estrategia busca no solo agilizar los procedimientos judiciales mediante la digitalización y vinculación con el Ministerio Público Fiscal, sino también aumentar la presencia policial en las calles, al liberar a efectivos de tareas administrativas y de custodia.

El Intendente departamental, Emir Andraos, se refirió a logros a los que ha llegado el municipio de Tunuyán con el Ministerio de Seguridad y Justicia,  quienes mediante la firma de un convenio, acordaron el funcionamiento de las oficinas para las jefaturas de la policía, tanto distrital como departamental, las que hace muchos años alquilan sus dependencias.

El mandatario resaltó que, si bien, la seguridad no es obligación municipal directa, para esta gestión es una política más que importante, y resaltó el funcionamiento del CIO -Centro Inteligente de Operaciones-, que respalda la protección departamental con el funcionamiento de 260 cámaras las cuales han servido como elemento para esclarecer casos de inseguridad en Tunuyán, aun cuando su función es velar por la seguridad vial.

“Quiero destacar la relación que tenemos con la fuerza policial, la Gendarmería, el Ejército, los Bomberos y todos los actores involucrados. Juntos formamos un equipo fuerte para abordar los problemas del departamento y asegurar la presencia del Estado en todas las actividades”- dijo Andraos.

“Lo valioso es poder abrazarnos como estado, tanto el departamental como el provincial, para poder llevar adelante políticas de seguridad, que es un tema muy sensible para la comunidad, y donde tenemos que poner nuestros esfuerzos en eso”. Destacó el jefe comunal de Tunuyán“.

La Alcaidía

La nueva Alcaidía de Alojamiento Transitoria de Tunuyán tendrá una capacidad de 52 plazas, distribuidas en 18 celdas (16 de tres camas y otras 2 de dos). Estás, se ubican en dos plantas y tendrá 21 efectivos penitenciarios (1 jefe, 4 oficiales y 16 suboficiales) cumpliendo funciones administrativas y de seguridad.

La habilitación de este espacio efectivizará la logística de los traslados de personas privadas de libertad desde el Valle de Uco, generando así un ahorro significativo, no solo desde lo económico sino también desde el recurso humano.

Estructuralmente, la Alcaidía cuenta además con una conserjería, compuesta con un box de atención que permitirá controlar y requisar a las potenciales visitas de los alojados.

En cuanto a la tecnología y seguridad, está equipada con una cerradura eléctrica con mando manual. Este sistema electrónico posee un comando en el cual, mediante una botonera, se libera el mecanismo de cierre de la puerta de la celda, para posteriormente terminar el proceso de forma manual mediante una llave.

COMPARTIR: