Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 03:35 - Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato / Allasino invitó a Jorge Brito a compartir una charla con dirigentes de clubes lujaninos / TUNUYÁN: JORNADAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y LIDERAZGOS / SAN CARLOS SE PREPARA PARA EL FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ EL SIGNO DE INTERROGACIÓN? / Avanza la construcción del Parque Solar Municipal en Luján de Cuyo / TUNUYÁN: Encuentro de escuelas de hockey: cierre del primer semestre con más de 400 participantes / Luján de Cuyo incorpora body cams y cámaras en móviles para fortalecer la transparencia y la seguridad /

LOCALES

16 de agosto de 2024

Emir Andraos inauguró en el Manzano Histórico un espacio natural denominado “Tierra de Chacayes”

El intendente de Tunuyán, dejó inaugurado en la mañana de hoy un nuevo espacio destinado al esparcimiento y recreación de toda la familia. El mismo está anclado en el centro del Paraje Manzano Histórico, ubicado en el Distrito “Los Chacayes”.

Los Chacayes cuenta con una importante reserva natural protegida, es por ello que esta obra prioriza y adapta sus recorridos respetando la topografía del lugar y la flora autóctona existente.

Cabe destacar que este distrito de Tunuyán, goza de un gran presente gracias a ser nominado por Argentina a los Best Tourism Villages 2024, iniciativa de la ONU TURISMO, que lo posiciona entre los mejores 8 pueblos de nuestro país. Un motivo más que se suma a los innumerables atractivos turísticos de la zona.

Durante el acto de inauguración, el jefe comunal estuvo acompañado por Diputados Provinciales, miembros del Honorable Concejo Deliberante, funcionarios municipales y provinciales, reinas e invitados especiales, junto al gran equipo municipal que trabajó arduamente en la obra presentada.  

Emir Andraos se mostró visiblemente emocionado. En sus palabras expresó: “Este era un espacio que estaba fuera de uso y gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros empleados municipales logramos convertirlo en un predio de esparcimiento, seguro, iluminado y monitoreado, que genera la llegada y comodidad de muchos turistas”.

Esta primera etapa del proyecto, consiste en la remodelación del camping noroeste, el cual fue totalmente re funcionalizado, convirtiéndolo en un espacio abierto forestado y parquizado con una importante mejora de los recorridos peatonales y los accesos al mismo.

Íntegramente construido por empleados municipales, el espacio natural “Tierra de Chacayes” cuenta con un paseo interior de circulación peatonal, cruzado por una huella empedrada que desemboca en un vistoso espejo de agua artificial que se integrará en un futuro a un deck que albergará próximamente un resto bar.

Cabe destacar que además, se destinó un espacio para estacionamiento vehicular dentro del mismo predio, lo cual facilita el acceso de vecinos y turistas. También se amplió el mini anfiteatro existente en el centro del paraje, duplicando su capacidad.

Desde la Dirección de Obras Públicas se llevó adelante la remodelación de los bloques sanitarios junto a la ampliación de un baño para personas con discapacidad, bachas de lavado, sector de provisión de agua caliente, bebedero y estación de carga para celulares.

Para la obra se usaron materiales nobles que se integraron al ambiente como piedra, hormigón, hierro y madera. Se aportó un sistema de iluminación led, eficiente y programable que además de mitigar el impacto ambiental, destaca los diferentes puntos de interés propiciando la plena utilización nocturna de los espacios generados con adecuada seguridad.

COMPARTIR: