Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 17:05 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

LOCALES

16 de agosto de 2024

"MES DEL ÁRBOL": EN TUPUNGATO NOS UNIMOS A LAS CAUSA VERDE REGALANDO Y PLANTANDO ESPECIES.

Agosto es el período donde se visibiliza el compromiso ambiental y reconocimiento a los árboles, en valor a su existencia como sinónimo de vida. En tal sentido la Muni y organizaciones civiles locales llevaron a cabo diversas acciones por un departamento sostenible, donde mejore la calidad de vida comunitaria, adaptándonos al cambio climático, reduciendo el riesgo de desastres naturales y preservando los ecosistemas.

En el marco del Mes del Árbol -establecido por las efemérides del 15 de agosto "Día Provincial del Árbol" y del 29 de agosto "Día Nacional del Árbol"-, el Área de Gestión Ambiental Municipal entregó fresnos y acacias a quienes participaron como recicladores de la propuesta "ReAccionemos"; además junto a instituciones civiles se coordinó la plantación de un árbol en la Esc. N° 4-223 Antonio Matías Iriarte, del distrito El Zampal. El miércoles pasado durante el desarrollo del "Día ReAccionemos" -previsto para la semana anterior y pospuesto por las inclemencias climáticas- quienes acercaron a la Explanada Municipal Residuos Sólidos Reciclables, a cambio de su acto de empatía y conciencia en la conservación ambiental recibieron acacias, fresnos americanos y europeos. Se entregaron alrededor de 40 árboles, las personas beneficiarias tuvieron como recomendación plantarlas en sus jardines o lotes privados dentro de los próximos 3 días como máximo. Al día siguiente, pasadas las 15h el Intendente Gustavo Aguilera acompañado por el equipo de Arbolado Público del Municipio junto a organizaciones civiles -que forman parte de la red solidaria "Ruta Verde"- plantaron en el patio de la escuela Iriarte un Liquidambar con el fin que propicie sus bondades a quienes asisten o acudan circunstancialmente al establecimiento. Además, para promover el compromiso ecologista entre los presentes se les entregó sobrecitos que contenían semillas de árboles y cultivos, como catalogas, acacias, remolacha, lechuga y perejil, que llevaba la leyenda inscripta "Plantar y cuidar un árbol es la mejor manera de sembrar conciencia". La gestión de Tupungato anhela ser un oasis sostenible, modelo en programas e iniciativas que fomenten una ciudadanía respetuosa de su entorno ambiental, que discierna para optimizar el presente y ver un futuro prometedor. La Organización de las Naciones Unidas menciona algunos beneficios de los árboles para entender la necesidad de preservar los ya existentes y forestar las zonas semiáridas; entre sus aportes indica: aumentan la biodiversidad, mitigan el cambio climático, filtran los contaminantes urbanos y partículas finas como el polvo, la suciedad o el humo del aire, reducen la polución acústica, enfrían el aire entre 2 y 8 grados centígrados, regulan el flujo de agua y controlan la erosión desempeñando un papel clave en la prevención de inundaciones y la reducción del riesgo de desastres naturales. Las acciones desarrolladas son parte de otras propuestas que quiere aportar la política pública local para generar un Tupungato más oxigenado, más biodiverso, más verde. 
Entrega de árboles 
Otra de las iniciativas de la Muni, en el marco del mes del árbol, será la entrega de especies arbóreas a todos los establecimientos educativos que las soliciten mediante nota presentada por Mesa de Entrada en el Edificio Municipal (Belgrano 348) con atención de lunes a viernes de 8 a 15h. Quienes lo requieran podrán solicitarlo desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de agosto. Para más información comunicarse al teléfono del Municipio: 488097, interno 206.

COMPARTIR: