Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 19:05 - Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo /

LOCALES

16 de agosto de 2024

"MES DEL ÁRBOL": EN TUPUNGATO NOS UNIMOS A LAS CAUSA VERDE REGALANDO Y PLANTANDO ESPECIES.

Agosto es el período donde se visibiliza el compromiso ambiental y reconocimiento a los árboles, en valor a su existencia como sinónimo de vida. En tal sentido la Muni y organizaciones civiles locales llevaron a cabo diversas acciones por un departamento sostenible, donde mejore la calidad de vida comunitaria, adaptándonos al cambio climático, reduciendo el riesgo de desastres naturales y preservando los ecosistemas.

En el marco del Mes del Árbol -establecido por las efemérides del 15 de agosto "Día Provincial del Árbol" y del 29 de agosto "Día Nacional del Árbol"-, el Área de Gestión Ambiental Municipal entregó fresnos y acacias a quienes participaron como recicladores de la propuesta "ReAccionemos"; además junto a instituciones civiles se coordinó la plantación de un árbol en la Esc. N° 4-223 Antonio Matías Iriarte, del distrito El Zampal. El miércoles pasado durante el desarrollo del "Día ReAccionemos" -previsto para la semana anterior y pospuesto por las inclemencias climáticas- quienes acercaron a la Explanada Municipal Residuos Sólidos Reciclables, a cambio de su acto de empatía y conciencia en la conservación ambiental recibieron acacias, fresnos americanos y europeos. Se entregaron alrededor de 40 árboles, las personas beneficiarias tuvieron como recomendación plantarlas en sus jardines o lotes privados dentro de los próximos 3 días como máximo. Al día siguiente, pasadas las 15h el Intendente Gustavo Aguilera acompañado por el equipo de Arbolado Público del Municipio junto a organizaciones civiles -que forman parte de la red solidaria "Ruta Verde"- plantaron en el patio de la escuela Iriarte un Liquidambar con el fin que propicie sus bondades a quienes asisten o acudan circunstancialmente al establecimiento. Además, para promover el compromiso ecologista entre los presentes se les entregó sobrecitos que contenían semillas de árboles y cultivos, como catalogas, acacias, remolacha, lechuga y perejil, que llevaba la leyenda inscripta "Plantar y cuidar un árbol es la mejor manera de sembrar conciencia". La gestión de Tupungato anhela ser un oasis sostenible, modelo en programas e iniciativas que fomenten una ciudadanía respetuosa de su entorno ambiental, que discierna para optimizar el presente y ver un futuro prometedor. La Organización de las Naciones Unidas menciona algunos beneficios de los árboles para entender la necesidad de preservar los ya existentes y forestar las zonas semiáridas; entre sus aportes indica: aumentan la biodiversidad, mitigan el cambio climático, filtran los contaminantes urbanos y partículas finas como el polvo, la suciedad o el humo del aire, reducen la polución acústica, enfrían el aire entre 2 y 8 grados centígrados, regulan el flujo de agua y controlan la erosión desempeñando un papel clave en la prevención de inundaciones y la reducción del riesgo de desastres naturales. Las acciones desarrolladas son parte de otras propuestas que quiere aportar la política pública local para generar un Tupungato más oxigenado, más biodiverso, más verde. 
Entrega de árboles 
Otra de las iniciativas de la Muni, en el marco del mes del árbol, será la entrega de especies arbóreas a todos los establecimientos educativos que las soliciten mediante nota presentada por Mesa de Entrada en el Edificio Municipal (Belgrano 348) con atención de lunes a viernes de 8 a 15h. Quienes lo requieran podrán solicitarlo desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de agosto. Para más información comunicarse al teléfono del Municipio: 488097, interno 206.

COMPARTIR: