Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 23:22 - El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA /

LOCALES

14 de agosto de 2024

La Municipalidad de Tunuyán y Wines Of Argentina firmaron un importante convenio para promover la sostenibilidad en el sector vitivinícola y enoturístico.

Emir Andraos, intendente de Tunuyán, junto a la Gerente general de Wines of Argentina (WofA), Magdalena Pesce, firmaron en la mañana de hoy un convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el sector vitivinícola local potenciando los recursos naturales del departamento.

El lugar elegido para este encuentro fue el emprendimiento turístico La Morada, ubicado en Los Chacayes, distrito nominado por Argentina para el Best Tourism Villages 2024, iniciativa de la ONU TURISMO;  donde se presentaron también diferentes programas y líneas de acción de Sustenta Vitis y turismo sostenible.

El jefe comunal  resalto la importancia de la articulación público privada para posicionar al departamento de Tunuyán, en tal sentido expresó: “Estamos trabajando en alianzas que nos permitan fortalecer procesos que hablan del posicionamiento del vino del Valle de Uco como una marca sustentable. Nuestros vinos vienen logrando excelentes estándares de calidad y creemos que trabajar juntos para lograr mayor eficiencia en prácticas sostenibles sin dudas es una oportunidad para el sector vitivinícola pero también es capacidad instalada hacia el futuro en materia de protección y valorización de nuestros recursos naturales”.

Por su parte, Magdalena Pesce, Gerente General de Wines of Argentina, manifestó: “Hoy hemos tenido el enorme placer de firmar un convenio entre la Municipalidad de Tunuyán y de Wines of Argentina. Esta es la primera de una serie de acciones que ambas instituciones van a llevar adelante para potenciar la sostenibilidad en el departamento de Tunuyán y destacar la riqueza en paisajes, en su gente y su territorio”.

Acompañaron esta importante firma de convenio, productores y prestadores de enoturismo; al respecto, Cristian Moor Presidente de la Asociación “Los Chacayes”, quien se mostró entusiasmado por la iniciativa, expresó: “Este un gran avance para nuestra asociación ya que la idea es que en un futuro todos los productores vitivinícolas estemos integrados a un programa como éste que promueva la sustentabilidad y el medio ambiente”.

Programa Sustenta-Vitis

Dentro de las acciones presentadas para los productores vitivinícolas de la zona se encuentra el Programa Sustenta-Vitis.

El mismo es un programa integral de  sostenibilidad Wines of Argentina para el sector vitivinícola posibilitado a través de AL-INVEST Verde, una iniciativa de la Unión Europea (UE) que permite potenciar la estrategia de promoción del Vino Argentino gracias a diversas iniciativas asociadas a la sustentabilidad social, ambiental y económica.

Sustenta-Vitis busca promover el crecimiento sostenible y la creación de empleos apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y más circular en América Latina. Específicamente, se busca que las pymes de América Latina adopten productos, procesos y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos.

En consonancia con la visión institucional de WofA hacia una vitivinicultura sustentable, diversa e inclusiva, este proyecto involucra una serie de líneas de acción cuya implementación impactará positivamente en bodegas de nuestro departamento,  contribuyendo además a profundizar la comunicación de la sostenibilidad como uno de los rasgos del Vino Argentino.

Los Chacayes

Esta región del Valle de Uco en los últimos años ha tenido un fuerte crecimiento como destino turístico como así también en el cultivo de viñedos y la elaboración  de vinos de reconocimiento internacional.  Numerosas bodegas de renombre eligen dicha región para producir sus mejores vinos.

Como región vitivinícola y destino turístico emergente, la comuna promueve prácticas sostenibles que permitan una utilización eficiente de los recursos naturales que caracterizan a Tunuyán.

Es por ello que se busca diseñar políticas públicas ambientales como uno de los grandes desafíos propuestos por Emir Andraos, como así extender una red de trabajo agregando valor a los programas municipales en materia de sostenibilidad y sustentabilidad.

COMPARTIR: