Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 12:57 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

9 de septiembre de 2022

Causa Vialidad: continúan los alegatos de las defensas

09-09-2022 | 08:42

Los alegatos de las partes defensoras comenzaron esta semana.

Los alegatos de las defensas en el juicio que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz continúan este viernes ante los jueces del Tribunal Oral Federal número 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso.

En este proceso son juzgados la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el exministro de Planificación. Julio de Vido, el empresario Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que supuestamente habría direccionado la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El debate continúa con la defensa del acusado Raúl Daruich, ex funcionario del distrito 23 de Vialidad Nacional. Los alegatos de las partes defensoras comenzaron esta semana.

El lunes, la defensa de uno de los acusados en la causa Vialidad aseguró que la fiscalía "violó la Constitución" al mantener la acusación sobre hechos ya juzgados, en un proceso en el que la justicia de Santa Cruz dictaminó años atrás que no hubo hechos de corrupción ni de cartelización en la obra pública en esa provincia.

Mariano Fragueiro Frías, abogado del extitular de Vialidad de Santa Cruz Héctor Jesús Garro, inició el lunes la ronda de alegatos finales de las defensas en la llamada causa Vialidad, reclamó la absolución de su cliente y manifestó su rechazo al atentado sufrido el jueves de la semana pasada por la Vicepresidenta.

El martes, la defensa del exfuncionario de Vialidad Nacional con funciones en Santa Cruz desde 2008 a 2016, Mauricio Collareda, pidió su absolución y negó que el también acusado empresario Báez haya tenido "injerencia" en decisiones del organismo, en el juicio por supuesto direccionamiento de la obra pública en esa provincia.

"Es escandaloso e inaceptable" el pedido de seis años de prisión de la fiscalía para Collareda, exresponsable del distrito 23, Santa Cruz, de Vialidad Nacional, sostuvo su defensor oficial Luis Alonso Martínez en el alegato ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.

En el marco del juicio, la fiscalía pidió 12 años de prisión para Fernández de Kirchner y el empresario Báez y diez años para el exministro de Planificación. Julio de Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López y el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti, entre otros acusados.

La defensa de la Vicepresidenta, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, está sexta en la lista elaborada por el Tribunal para el orden de las exposiciones.

Tanto ella como los restantes acusados podrían hacer uso del derecho de pedir ir en persona a la sala de audiencias de Comodoro Py, en el juicio que se realiza de manera virtual, con las partes conectadas a través de la plataforma Zoom.

En esta etapa de los alegatos, la expresidenta también tiene la posibilidad de dirigirse de manera directa al Tribunal en caso de desearlo.

El mes pasado el Tribunal rechazó un pedido de la defensa de Fernández de Kirchner para que ampliara su declaración indagatoria.
Etiquetas:
  • Rodrigo Giménez Uriburu

  • Cristina Fernández de Kirchner

  • Lázaro Báez

  • Julio De Vido

  • Dirección Nacional de Vialidad

  • causa Vialidad

  • Santa Cruz

  • José López

  • Juicio a Cristina

COMPARTIR: