Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 07:33 - TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista / Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil / Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona ?en muletas?, el mito del bidón y el jugador ?más temido? / "Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO" / CAUSA CACHO GARAY ?SIEMPRE PASA ALGO RARO? / DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata /

9 de septiembre de 2022

Causa Vialidad: continúan los alegatos de las defensas

09-09-2022 | 08:42

Los alegatos de las partes defensoras comenzaron esta semana.

Los alegatos de las defensas en el juicio que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz continúan este viernes ante los jueces del Tribunal Oral Federal número 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso.

En este proceso son juzgados la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el exministro de Planificación. Julio de Vido, el empresario Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que supuestamente habría direccionado la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El debate continúa con la defensa del acusado Raúl Daruich, ex funcionario del distrito 23 de Vialidad Nacional. Los alegatos de las partes defensoras comenzaron esta semana.

El lunes, la defensa de uno de los acusados en la causa Vialidad aseguró que la fiscalía "violó la Constitución" al mantener la acusación sobre hechos ya juzgados, en un proceso en el que la justicia de Santa Cruz dictaminó años atrás que no hubo hechos de corrupción ni de cartelización en la obra pública en esa provincia.

Mariano Fragueiro Frías, abogado del extitular de Vialidad de Santa Cruz Héctor Jesús Garro, inició el lunes la ronda de alegatos finales de las defensas en la llamada causa Vialidad, reclamó la absolución de su cliente y manifestó su rechazo al atentado sufrido el jueves de la semana pasada por la Vicepresidenta.

El martes, la defensa del exfuncionario de Vialidad Nacional con funciones en Santa Cruz desde 2008 a 2016, Mauricio Collareda, pidió su absolución y negó que el también acusado empresario Báez haya tenido "injerencia" en decisiones del organismo, en el juicio por supuesto direccionamiento de la obra pública en esa provincia.

"Es escandaloso e inaceptable" el pedido de seis años de prisión de la fiscalía para Collareda, exresponsable del distrito 23, Santa Cruz, de Vialidad Nacional, sostuvo su defensor oficial Luis Alonso Martínez en el alegato ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.

En el marco del juicio, la fiscalía pidió 12 años de prisión para Fernández de Kirchner y el empresario Báez y diez años para el exministro de Planificación. Julio de Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López y el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti, entre otros acusados.

La defensa de la Vicepresidenta, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, está sexta en la lista elaborada por el Tribunal para el orden de las exposiciones.

Tanto ella como los restantes acusados podrían hacer uso del derecho de pedir ir en persona a la sala de audiencias de Comodoro Py, en el juicio que se realiza de manera virtual, con las partes conectadas a través de la plataforma Zoom.

En esta etapa de los alegatos, la expresidenta también tiene la posibilidad de dirigirse de manera directa al Tribunal en caso de desearlo.

El mes pasado el Tribunal rechazó un pedido de la defensa de Fernández de Kirchner para que ampliara su declaración indagatoria.
Etiquetas:
  • Rodrigo Giménez Uriburu

  • Cristina Fernández de Kirchner

  • Lázaro Báez

  • Julio De Vido

  • Dirección Nacional de Vialidad

  • causa Vialidad

  • Santa Cruz

  • José López

  • Juicio a Cristina

COMPARTIR: