Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 16:35 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

7 de agosto de 2024

Nueva licencia de conducir sin vencimiento: todo lo que se sabe hasta ahora del proyecto que impulsa el Gobierno

La decisión de digitalizar el proceso de renovación de licencia de conducir es un hecho. Se analiza cómo se implementará, con qué vigencia y de qué modo se harán los exámenes de aptitud física. Podría ir de la mano de la esperada digitalización de los Registros del Automotor

>Desde que la diputada Patricia Vásquez (Pro), anunció el pasado 19 de julio, que había presentado un proyecto de ley para que las licencias de conducir no tendrán vencimiento y el trámite de renovación sea una operatoria digital y gratuita, los automovilistas argentinos esperan saber más precisiones como fechas, formas y plazos, especialmente, aquellos que tienen la fecha de renovación dentro de poco tiempo.

Sin embargo, los tiempos parecen haberse acortado a partir de las declaraciones que hizo este lunes Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado en una entrevista para Radio Mitre, en la que expresó que “no puedo dar muchos detalles porque se va a anunciar con el Ministro de Economía en un par de semanas. Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy cool”.

Este martes, Ramiro Marra posteó en su red social X (ex Twitter), que “las licencias no van a vencer más. Cada cinco años habrá que presentar un certificado médico y una declaración jurada (gratuitamente) que demuestre que la condición física sigue siendo apta. No se tendrá que pagar más renovaciones de licencias”, confirmando los dichos de Sturzenegger.

A partir de esta idea, repasar los fundamentos del proyecto de ley, permitiría tener más precisiones de sus características. Se pretende que la ley “acompañe las tendencias de tránsito a nivel internacional: período de validez de la licencia de conducir, desburocratización y responsabilidad del conductor”.

También se menciona que “la licencia argentina forma parte del grupo de menor validez en el mundo, mientras que la Unión Europea este año aumentó a 15 años la de las categorías no profesionales. Países como Reino Unido, Suiza o Singapur tienen licencias sin necesidad de renovación hasta los 65/70 años, respectivamente”.

A partir de estos datos se decidió impulsar que en Argentina sólo sea necesaria la “presentación por parte del conductor de una declaración jurada y un certificado de aptitud psicofísica cada cinco años (y cada año a partir de los 75 años) a través de la utilización de medios electrónicos dedicados a estos fines y sin costo para el usuario” por tratarse de una gestión virtual.

También se explican en los fundamentos, situaciones como los cambios de jurisdicción. En esos casos, el titular de una licencia debe “solicitar otra licencia ante la nueva autoridad jurisdiccional, la cual debe otorgársela previo informe del Registro Nacional de Antecedentes del Tránsito contra entrega de la anterior y por el período que le resta de vigencia. La licencia caduca a los 90 días de producido el cambio no denunciado”, aunque esta modificación deberá ser informada de manera electrónica sin la necesidad de revalidar exámenes teóricos y prácticos.

En cuanto a los plazos de implementación, las fechas son diferentes cuando se hace un cambio como una decisión del Poder Ejecutivo que si se hace por vía legislativa. En el Congreso, un proyecto de ley aún está en estado de espera para comenzar su tratamiento en comisiones, mientas, lo que probablemente demande más tiempo. Si es una decisión del Gobierno, los plazos se acortan sensiblemente.

De todos modos, tanto por una vía u otra, desde un anuncio hasta la reglamentación e implementación hay tiempos bastante extensos, especialmente cuando debe desarrollarse una plataforma digital completamente nueva y de carácter nacional, además de organizar todos los procesos anexos que implica el trámite, como la capacitación de los profesionales médicos que certifiquen el estado psicofísico de los conductores, y la instrumentación de los procesos siguientes.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet