Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 03:32 - Vandalismo en Tunuyán: daños a la ciclovía de Vista Flores / El gobierno de Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso: ¿qué son y en qué se diferencian de las ordinarias? / El ocaso de una polémica forma de protesta: los bloqueos sindicales cayeron de 75 a 8 casos anuales entre 2021 y 2024 / Convocatoria para la licitación de kioscos, ranchos de comida y espacios físicos en el Festival Nacional de la Tonada 2025 / Jugadores de Tunuyán disputarán la gira Sudamérica y Mundial / Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración / LA VIDA.- / MALTRATO ANIMAL EN TUNUYÁN. / CON NUEVAS UNIDADES OPTIMIZAN EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN TUPUNGATO / CURIOSIDADES.- / Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo / REYES MAGOS EN SAN CARLOS / Los discursos poli?ticos como pre?dica / A 15 años de la muerte de Sandro: la última batalla de un ídolo inmortal / Cuál es el electrodoméstico que más energía consume en la casa y qué hacer para evitarlo / El ?Fausto? de Goethe, la obsesión de seis décadas que redefinió la literatura y el pensamiento / El superalimento que mejora la digestión y fortalece el sistema inmune / ¿De qué están hechas las estrellas?: una mujer lo descubrió y cambió la física para siempre / Fármacos GLP-1: cómo impulsan la pérdida de peso y la salud del corazón / Contratos cortos y examen de idoneidad: cómo es el nuevo régimen de contrataciones para el sector público que comenzó a regir /

7 de agosto de 2024

Nueva licencia de conducir sin vencimiento: todo lo que se sabe hasta ahora del proyecto que impulsa el Gobierno

La decisión de digitalizar el proceso de renovación de licencia de conducir es un hecho. Se analiza cómo se implementará, con qué vigencia y de qué modo se harán los exámenes de aptitud física. Podría ir de la mano de la esperada digitalización de los Registros del Automotor

>Desde que la diputada Patricia Vásquez (Pro), anunció el pasado 19 de julio, que había presentado un proyecto de ley para que las licencias de conducir no tendrán vencimiento y el trámite de renovación sea una operatoria digital y gratuita, los automovilistas argentinos esperan saber más precisiones como fechas, formas y plazos, especialmente, aquellos que tienen la fecha de renovación dentro de poco tiempo.

Sin embargo, los tiempos parecen haberse acortado a partir de las declaraciones que hizo este lunes Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado en una entrevista para Radio Mitre, en la que expresó que “no puedo dar muchos detalles porque se va a anunciar con el Ministro de Economía en un par de semanas. Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy cool”.

Este martes, Ramiro Marra posteó en su red social X (ex Twitter), que “las licencias no van a vencer más. Cada cinco años habrá que presentar un certificado médico y una declaración jurada (gratuitamente) que demuestre que la condición física sigue siendo apta. No se tendrá que pagar más renovaciones de licencias”, confirmando los dichos de Sturzenegger.

A partir de esta idea, repasar los fundamentos del proyecto de ley, permitiría tener más precisiones de sus características. Se pretende que la ley “acompañe las tendencias de tránsito a nivel internacional: período de validez de la licencia de conducir, desburocratización y responsabilidad del conductor”.

También se menciona que “la licencia argentina forma parte del grupo de menor validez en el mundo, mientras que la Unión Europea este año aumentó a 15 años la de las categorías no profesionales. Países como Reino Unido, Suiza o Singapur tienen licencias sin necesidad de renovación hasta los 65/70 años, respectivamente”.

A partir de estos datos se decidió impulsar que en Argentina sólo sea necesaria la “presentación por parte del conductor de una declaración jurada y un certificado de aptitud psicofísica cada cinco años (y cada año a partir de los 75 años) a través de la utilización de medios electrónicos dedicados a estos fines y sin costo para el usuario” por tratarse de una gestión virtual.

También se explican en los fundamentos, situaciones como los cambios de jurisdicción. En esos casos, el titular de una licencia debe “solicitar otra licencia ante la nueva autoridad jurisdiccional, la cual debe otorgársela previo informe del Registro Nacional de Antecedentes del Tránsito contra entrega de la anterior y por el período que le resta de vigencia. La licencia caduca a los 90 días de producido el cambio no denunciado”, aunque esta modificación deberá ser informada de manera electrónica sin la necesidad de revalidar exámenes teóricos y prácticos.

En cuanto a los plazos de implementación, las fechas son diferentes cuando se hace un cambio como una decisión del Poder Ejecutivo que si se hace por vía legislativa. En el Congreso, un proyecto de ley aún está en estado de espera para comenzar su tratamiento en comisiones, mientas, lo que probablemente demande más tiempo. Si es una decisión del Gobierno, los plazos se acortan sensiblemente.

De todos modos, tanto por una vía u otra, desde un anuncio hasta la reglamentación e implementación hay tiempos bastante extensos, especialmente cuando debe desarrollarse una plataforma digital completamente nueva y de carácter nacional, además de organizar todos los procesos anexos que implica el trámite, como la capacitación de los profesionales médicos que certifiquen el estado psicofísico de los conductores, y la instrumentación de los procesos siguientes.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet