Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 10:42 - Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / CASO ALMENDRA , LLEGAN ALEGATOS FINALES Y PERIODISTICAMENTE UNA DUDA / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato / Una derrota esperada / Organizaciones Mapuche avanzan en la construcción colectiva de una demanda por genocidio / MEDIOS DE COMUNICACIÓN VS. REDES SOCIALES ¿RESPONSABILIDAD A LA HORA DE INFORMAR? /

ACTUALIDAD

31 de julio de 2024

¿ NACE UN NUEVO SINDICATO DE FUNCIONARIOS JUDICIALES PENALES EN MENDOZA ?

La obsesión del Gobernador Alfredo Cornejo por controlar la justicia y los sindicatos; más la ausencia absoluta del Procurador Gullé, está haciendo explosión. Cornejo no tiene el mismo manejo y llegada al Gobierno Nacional que en la gestión macrista que apuntaló su poder inicial en la provincia (vale recordar que en su primera gestión consiguió intervenir el sindicato de empleados judiciales, cuyo interventor designado a pedido de él hoy es Camarista laboral).

La falta de respuesta e irregularidades en el manejo del sindicato de funcionarios judiciales penales, denunciado por el Dr. Matías Salvi, ya cuenta con un apoyo de más de 100 funcionarios que han firmado la adhesión al nuevo sindicato, sino que también tendría el visto bueno de las autoridades nacionales de la cartera de trabajo, según consultas extrajudiciales. La problemática del área penal no solo es totalmente diferenciada del resto de los fueros, si no más aún: su empleador. Por ley es otro, aunque el sueldo lo pague el mismo poder Ejecutivo: es el Ministerio Público Fiscal su empleador y quien debe garantizar las condiciones de trabajo del personal a su cargo. También en consultas informales a Nación podría llegarse a la compulsa de afiliados y ver quien tiene la representación más numerosa; dónde el sector representado por el Dr. Salvi está creciendo a fuerza de declarar la verdad de cómo son tratados. Los empleados y funcionarios del Polo Judicial tienen que callar ante la falta de representación sindical casos de violencia de género de Fiscales a secretarias (no hace mucho tiempo atrás en la Ufi de Delitos Económicos, dónde justamente se manejan los contubernios del poder), ser filmados y grabados en sus lugares de trabajo, nulos recursos de prevención laboral (casi muere una funcionaria judicial por no contar con un desfibrilador) etc. etc. Los magistrados del Ministerio Público Fiscal en silencio ven lo que ocurre con preocupación (salvo los pocos que le responden al Procurador), y también en silencio acompañan la propuesta. Es un problema grave la crisis de los Ayudantes Fiscales; ellos que llevan adelante una gran cantidad de audiencias y son el primer fronting ante los cientos de denuncias diarias. La semana que viene entraría en la Secretaría de Trabajo de la Nación el pedido de inscripción gremial; lo cual va a ser un antes y un después; y contaría con el aval de varios gremios y legisladores nacionales.

COMPARTIR: