Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:23 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

ACTUALIDAD

30 de julio de 2024

El bloque de Milei proponen derogar la ley que les permite a los legisladores estacionar en cualquier parte.

La Ley N° 20.959 instituye el derecho al uso de una credencial que habilita a senadores y diputados de la Nación, y secretarios y prosecretarios de ambas cámaras, a la libre circulación y el libre estacionamiento de los vehículos que utilicen en todo el país.

Por eso, la diputada nacional, Mercedes Llano, (La Libertad Avanza - Mendoza) propuso derogar dicho articulado. “No existe razón para que un legislador sea considerado “un ciudadano diferente” en el cumplimiento de las normas que constituyen el pacto social de convivencia que suscribimos todos los argentinos, tal como lo establece el artículo 16 de nuestra Constitución Nacional: “todos los habitantes somos iguales ante la ley”, dijo.

“El proyecto apunta a desterrar lo que una enorme parte de la sociedad percibe como un privilegio. No hay motivo para que los ciudadanos paguen por estacionar sus vehículos y sus representantes no lo hagan”.                                     

Llano ya ha presentado dos proyectos en esa línea, junto a otros diputados. Primeramente impulsó una iniciativa para transparentar los salarios y los nombres de los funcionarios y empleados de todos los poderes del Estado para que los ciudadanos sepan quiénes trabajan y cuánto cobran. 

Posteriormente propuso establecer un límite al gasto y a la cantidad de personal del Congreso, invitando a las legislaturas provinciales a adherir a la propuesta.

“Resulta provocador que aquellos que han sido honrados por la ciudadanía para representarlos, abusen de esa condición con prerrogativas que lo único que generan es descontento y descrédito social”.

El proyecto es acompañado por las diputadas Lilia Lemoine y Paula Omodeo.

COMPARTIR: