Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 04:10 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

ACTUALIDAD

16 de julio de 2024

TUPUNGATO:CAPACITACIÓN EN USO DE MÁQUINAS DE COSER INDUSTRIALES.

Se dictará una nueva capacitación y esta vez llega desde el Polo Textil Tupungato, un proyecto social y productivo que está próximo a ser inaugurado y que estará dirigido en especial al sector de emprendedurismo departamental con el fin de alentar el crecimiento de sus trabajos en desarrollo o en proceso de gestión.

La Capacitación en Uso de Máquinas de Coser Industriales es libre, gratuita y de modalidad presencial. Está dirigida a emprendedores y emprendedoras afines al rubro textil que sean mayores de 18 años y residan en Tupungato. El dictado de las clases comenzará el martes 23 de julio, y se desarrollará de lunes a viernes en horario de 14 a 18h, en el edificio donde funcionará el Polo Textil (calle Las Heras 585). La capacitación es intensiva y las personas interesadas en asistir, y que cumplan los requisitos mencionados, pueden anotarse completando el siguiente formulario virtual https://forms.gle/REF4dFR9yPaWBjXM9 El primer curso del Polo textil es una herramienta de impulso para la economía social y el inicio de un amplio campo de enseñanzas integrales sin costo que permitirá a quienes asistan formar parte de una Cooperativa Textil para alcanzar habilidades que permitan prosperar en el sector con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico. Esta formación, intensiva, está diseñada para proporcionar a los y las participantes las habilidades y conocimientos necesarios para operar de forma eficiente diferentes máquinas (Overlock, Collareta, Maquina recta, Doble Aguja, Cinturera, Atracadora, Ojaladora, Botonera, Metra, entre otras),  mejorar las capacidades de quienes ya están trabajando en esta industria, adquirir conocimientos para acondicionar las máquinas y realizar el mantenimiento preventivo para los trabajos solicitados; ubicar insumos y componentes necesarios según el tipo de costura que vaya a ejecutarse; procurar la limpieza, el lubricado y el cambio de accesorios para evitar daños o averiaciones de las herramientas industriales. Más info La oficina de Desarrollo Económico centraliza el contenido referente a la capacitación, quienes requieran ampliar los datos del curso pueden acercarse al Anexo Municipal (calle Beltrán 43) de lunes a viernes de 8 a 15h. Además, el personal de la división puede asesorar sobre el proceso de inscripción a las personas que quieran tomar la formación, la cual es con cupos limitados.

COMPARTIR: