Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 08:31 - SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA /

ACTUALIDAD

12 de julio de 2024

MALARGUE EL PARIENTE POBRE QUE DEBERÍA SER DUBAI Y SOLO ES PARTE DE LA MENDOZA INVISIBLE.

La realidad de Malargüe se puede decir es atemporal, histórica, la gente es la más golpeada y menospreciada de toda Mendoza, un ejemplo claro es el que abordamos en esta nota, como hace 200 años los crianceros deben cruzar el Rio Grande en lo que ellos conocen como “jaulas” arriesgando su vida, poniendo en altísimo riesgo a los niños y es parte de una Mendoza invisible.

“Esta es la realidad de las familias de crianceros de Malargüe!!! ¡Esto es en Rio Grande Portezuelo del Viento!!! ¡Cruzan en jaulas desde toda la vida!!! ¡En algunas oportunidades cruzan también de a caballo!!! Por estos cruzan niños, adultos mayores, animales, mercaderías, absolutamente todo” textual mensaje recibido en “Quimera”, por tal motivo buscamos fuentes que pudieran trazarnos una real dimensión de la postergación histórica, de ciudadanos, golpeados desde todos los sectores y sin una solución en años.

El video que verán es como ingresar a una película de Indiana Jones, pero sobre el Río Grande, aunque una vez, el Ejército Argentino colocó un puente, coincidente cuando, desde la política se impulsaba “Portezuelo del cuento” y había elecciones, se fue por el Río Grande, pasaron las elecciones y el ejército sacó el puente. Fin de la comodidad transitoria en medio de un proceso electoral, menos que espejitos de colores.

En épocas de inteligencia artificial, satélites y cuanto avance tecnológico existe, en 200 años no pudieron hacer un puente, solo eso, un puente.

La política ha saqueado los recursos naturales de Malargüe (petróleo y gas) y siempre relegaron el territorio y sus comunidades, mansas y trabajadoras que han soportado estoicamente todo.

Ahora van a saquear el territorio con la minería, la corporación política ha dejado de lado las diferencias hipócritas, para avanzar en el negocio que sostendrá a futuro hasta sus nietos.

Dialogamos en forma exclusiva con la concejala Silvina Camiolo del partido Municipal “Reconstruyendo Malargüe” y pudimos confirmar todo lo planteado por vecinos, puesteros y crianceros, viven en 2024 como en 1894, no hay un dato de postergación más extrema en Mendoza.

Con el Gobierno nacional sabemos no se puede contar, con el Gobierno de Cornejo, menos y con el flamante intendente, Celso Jaque nunca.

Adjuntamos nota completa en formato audio.

COMPARTIR: