Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 18:38 - Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 /

ACTUALIDAD

12 de julio de 2024

MALARGUE EL PARIENTE POBRE QUE DEBERÍA SER DUBAI Y SOLO ES PARTE DE LA MENDOZA INVISIBLE.

La realidad de Malargüe se puede decir es atemporal, histórica, la gente es la más golpeada y menospreciada de toda Mendoza, un ejemplo claro es el que abordamos en esta nota, como hace 200 años los crianceros deben cruzar el Rio Grande en lo que ellos conocen como “jaulas” arriesgando su vida, poniendo en altísimo riesgo a los niños y es parte de una Mendoza invisible.

“Esta es la realidad de las familias de crianceros de Malargüe!!! ¡Esto es en Rio Grande Portezuelo del Viento!!! ¡Cruzan en jaulas desde toda la vida!!! ¡En algunas oportunidades cruzan también de a caballo!!! Por estos cruzan niños, adultos mayores, animales, mercaderías, absolutamente todo” textual mensaje recibido en “Quimera”, por tal motivo buscamos fuentes que pudieran trazarnos una real dimensión de la postergación histórica, de ciudadanos, golpeados desde todos los sectores y sin una solución en años.

El video que verán es como ingresar a una película de Indiana Jones, pero sobre el Río Grande, aunque una vez, el Ejército Argentino colocó un puente, coincidente cuando, desde la política se impulsaba “Portezuelo del cuento” y había elecciones, se fue por el Río Grande, pasaron las elecciones y el ejército sacó el puente. Fin de la comodidad transitoria en medio de un proceso electoral, menos que espejitos de colores.

En épocas de inteligencia artificial, satélites y cuanto avance tecnológico existe, en 200 años no pudieron hacer un puente, solo eso, un puente.

La política ha saqueado los recursos naturales de Malargüe (petróleo y gas) y siempre relegaron el territorio y sus comunidades, mansas y trabajadoras que han soportado estoicamente todo.

Ahora van a saquear el territorio con la minería, la corporación política ha dejado de lado las diferencias hipócritas, para avanzar en el negocio que sostendrá a futuro hasta sus nietos.

Dialogamos en forma exclusiva con la concejala Silvina Camiolo del partido Municipal “Reconstruyendo Malargüe” y pudimos confirmar todo lo planteado por vecinos, puesteros y crianceros, viven en 2024 como en 1894, no hay un dato de postergación más extrema en Mendoza.

Con el Gobierno nacional sabemos no se puede contar, con el Gobierno de Cornejo, menos y con el flamante intendente, Celso Jaque nunca.

Adjuntamos nota completa en formato audio.

COMPARTIR: