Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 10:36 - Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro /

ACTUALIDAD

9 de julio de 2024

DURANTE EL ENCUENTRO DE VINCULACIÓN “HACIA UN ECOSISTEMA DE CIRCULARIDAD TEXTIL" TUPUNGATO PRESENTÓ SU PUNTO VERDE TEXTIL.

El evento estuvo coordinado por la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza y la de Desarrollo Económico Municipal, fue un proceso de aleación entre emprendedores del rubro de la industria de producción de fibras, hilados y telas, el estado y el sector empresarial.

El encuentro contó con la participación de más de 60 personas que escucharon la disertación de dos capacitadoras de Economía Social que compartieron información sobre técnicas de reciclaje de transformación de prendas, y cuáles son las capacitaciones de provincia a las que pueden acceder con el fin de promover sus emprendimientos y proyectos; además en la cita algunas artesanas y artesanos compartieron las iniciativas que ya tienen activas y esas declaraciones despertaron diferentes conexiones entre el público presente. La actividad comenzó con la llegada del grupo que se autoconvocó integrado por estudiantes de carreras de oficio afines a la labor textil, docentes y estudiantes del taller de corte y confección, y otras personas interesadas con la elaboración de prendas y materiales varios. Las formadoras Ana Porras y Stella Maris Marin, dictaron el taller de "Circularidad textil", en materia textil y reciclado promoviendo una economía circular mediante la creación de fuentes de trabajo.
Presentación del Punto Verde Textil
Al final del Encuentro se realizó la presentación del "Punto Verde Textil" que estará instalado en la misma locación donde se encuentra el depósito de Compras y Suministros de la Municipalidad, en calle Roca s/n. Allí artesanos, artesanas y emprendedores podrán recolectar y reutilizar desechos textiles para la creación de nuevos productos. Esta acción permitirá también la creación de una red de colaboración entre los mismos y diferentes empresas locales, para impulsar la economía circular y la sostenibilidad ambiental fomentando así la figura de "Empresas Amigas del Medio Ambiente" a quienes se insta a contribuir activamente con el cuidado del entorno a través de la reutilización de desechos textiles.
Los beneficios esperados a partir de esta nueva alternativa de reciclaje son: reducción de residuos textiles en la comunidad, estímulo a la creatividad y la innovación en la producción de textiles, impulso a la economía local a través del apoyo brindado a artesanos, artesanas y emprendedores y mejora de la imagen y reputación de las empresas que se sumen como "Empresas Amigas del Medio Ambiente".
Una vez que se active el nuevo Punto Verde de Tupungato se busca: • la reducción de la huella ambiental negativa, corrigiendo las prácticas que afecten el planeta; •generación de empleo y oportunidades de negocio; •diversificación de productos; •creación de nuevos productos a partir de los desechos textiles para una mayor diversificación en la oferta de productos textiles en el mercado local, lo que podría satisfacer las demandas de consumidores interesados en opciones más sostenibles y únicas.

COMPARTIR: