Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 23:47 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

ACTUALIDAD

9 de julio de 2024

DURANTE EL ENCUENTRO DE VINCULACIÓN “HACIA UN ECOSISTEMA DE CIRCULARIDAD TEXTIL" TUPUNGATO PRESENTÓ SU PUNTO VERDE TEXTIL.

El evento estuvo coordinado por la Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza y la de Desarrollo Económico Municipal, fue un proceso de aleación entre emprendedores del rubro de la industria de producción de fibras, hilados y telas, el estado y el sector empresarial.

El encuentro contó con la participación de más de 60 personas que escucharon la disertación de dos capacitadoras de Economía Social que compartieron información sobre técnicas de reciclaje de transformación de prendas, y cuáles son las capacitaciones de provincia a las que pueden acceder con el fin de promover sus emprendimientos y proyectos; además en la cita algunas artesanas y artesanos compartieron las iniciativas que ya tienen activas y esas declaraciones despertaron diferentes conexiones entre el público presente. La actividad comenzó con la llegada del grupo que se autoconvocó integrado por estudiantes de carreras de oficio afines a la labor textil, docentes y estudiantes del taller de corte y confección, y otras personas interesadas con la elaboración de prendas y materiales varios. Las formadoras Ana Porras y Stella Maris Marin, dictaron el taller de "Circularidad textil", en materia textil y reciclado promoviendo una economía circular mediante la creación de fuentes de trabajo.
Presentación del Punto Verde Textil
Al final del Encuentro se realizó la presentación del "Punto Verde Textil" que estará instalado en la misma locación donde se encuentra el depósito de Compras y Suministros de la Municipalidad, en calle Roca s/n. Allí artesanos, artesanas y emprendedores podrán recolectar y reutilizar desechos textiles para la creación de nuevos productos. Esta acción permitirá también la creación de una red de colaboración entre los mismos y diferentes empresas locales, para impulsar la economía circular y la sostenibilidad ambiental fomentando así la figura de "Empresas Amigas del Medio Ambiente" a quienes se insta a contribuir activamente con el cuidado del entorno a través de la reutilización de desechos textiles.
Los beneficios esperados a partir de esta nueva alternativa de reciclaje son: reducción de residuos textiles en la comunidad, estímulo a la creatividad y la innovación en la producción de textiles, impulso a la economía local a través del apoyo brindado a artesanos, artesanas y emprendedores y mejora de la imagen y reputación de las empresas que se sumen como "Empresas Amigas del Medio Ambiente".
Una vez que se active el nuevo Punto Verde de Tupungato se busca: • la reducción de la huella ambiental negativa, corrigiendo las prácticas que afecten el planeta; •generación de empleo y oportunidades de negocio; •diversificación de productos; •creación de nuevos productos a partir de los desechos textiles para una mayor diversificación en la oferta de productos textiles en el mercado local, lo que podría satisfacer las demandas de consumidores interesados en opciones más sostenibles y únicas.

COMPARTIR: