Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 01:45 - MAÑANA NO PUEDE SEGUIR SIENDO ESTO , "Crónica de la persecución a los defensores del agua en Mendoza" / LA VIDA.- / TUPUNGATO: el Baile de otoño + 60 , excelente convocatoria / DEL DICHO AL HECHO " DORMIR COMO UN LIRÓN" / TUPUNGATO: Alrededor de 200 bikers corrieron la segunda edición del Rally MTB Desafío Cristo Rey del Valle / CITAS Y FRASES.- / UN POCO DE HUMOR.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Luján de Cuyo conmemorará el Día del Veterano y de los caídos de la Guerra de Malvinas / SAN CARLOS: PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MI PASIÓN ES ROJAS" / Impulsan investigación penal contra Hebe Casado y el resto de la cúpula del Senado de Mendoza por irregularidades en la administración del presupuesto y violación al derecho al acceso a la información pública / SOY Y DENUNCIO "LA UNICA VERDAD QUE TODOS LOS MEDIOS COOPTADOS NO DICEN" / Allasino continúa con la transformación más importante de la historia de Luján de Cuyo / El Municipio de Tunuyán impulsa el fútbol local: $12 millones en subsidio y equipamiento para 15 clubes / OBRAS FANTASMAS EN GODOY CRUZ / DEL DICHO AL HECHO: "PORQUE SOPLAMOS VELAS EN LOS CUMPLEAÑOS" / TUPUNGATO: Baile de Otoño +60 / A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? /

GENTE

1 de julio de 2024

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Sor Juana Inés de la Cruz.-

Fue una destacada poetisa, escritora y monja mexicana del siglo XVII. Nacida en 1651 en la Nueva España (actual México), Sor Juana es considerada una de las figuras más importantes de la literatura en lengua española. A lo largo de su vida, desafió las normas sociales de la época al buscar conocimiento y expresar su creatividad a través de sus obras.

 

Conocida como "La Décima Musa" y "Fénix de América", Sor Juana Inés de la Cruz escribió una amplia gama de poemas, ensayos y obras teatrales que abordaban temas como el amor, la religión, la feminidad y la educación. Su aguda inteligencia y habilidad literaria la convirtieron en una figura influyente en la corte virreinal y en los círculos intelectuales de su tiempo.

 

Además de su prolífica producción literaria, Sor Juana también defendió el derecho de las mujeres a la educación y al conocimiento. Sus escritos reflejan su profunda pasión por el aprendizaje y su lucha por la igualdad de género en una sociedad patriarcal.

 

En resumen, Sor Juana Inés de la Cruz fue una figura excepcional que trascendió las limitaciones impuestas por su época para convertirse en un ícono de la literatura y el feminismo. Su legado perdura hasta la actualidad como un testimonio de valentía, talento y determinación.

 

COMPARTIR: