Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 09:05 - SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- /

ACTUALIDAD

29 de junio de 2024

ALREDEDOR DE 800 INFANTES DE NIVEL INICIAL TRABAJARON CON LA PISTA VIAL EN TUPUNGATO.

La dinámica -coordinada por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad- estuvo enmarcada en el Día Nacional de la Seguridad Vial que se conmemora cada 10 de junio con el objetivo de concientizar sobre el respeto a las normas de tránsito, la importancia de fomentar políticas públicas y una mayor conciencia vial para reducir siniestros viales y víctimas.

A mediados de junio la pista vial comenzó a recorrer diferentes instituciones educativas del departamento, con guía de Inspectores de Tránsito -dependientes de Seguridad Ciudadana Municipal-,  permitiendo a las infancias experimentar las normativas de tránsito, aprender conceptos básicos sobre la forma correcta de conducir y recorrer de manera segura las calles, así como reconocer algunas de las señales viales para fortalecer la enseñanza en niñas y niños de 4 y 5 años para que sean futuras personas que tengan respeto y responsabilidad como conductores viales.  El cronograma se elaboró para llegar a todas las escuelas tupungatinas, en algunas ocasiones las inclemencias climáticas impidieron el desarrollo de la propuesta y en las que fue posible se reprogramó la visita.  La Pista Infantil Vial tiene una dimensión de 11 x 10 metros aproximadamente y recrea una calle real con rotonda, sendas peatonales y señales de tránsito como 'Ingreso a Escuela', 'Prohibido Estacionar' y el disco 'Pare', y como mobiliario cuenta con 3 motos eléctricas infantiles. La experiencia comenzaba con una charla educativa en la que las y los inspectores transmitían sus nociones que luego las y los pequeños ponían en práctica en la pista, como conductores, después de a 3 manejaban los triciclos a motor y 3 más oficiaban de Inspectores con gorritas y chalecos. Así se desarrollaba de forma progresiva la actividad hasta que todos los niños hubieran puesto en práctica el manejo e indicaciones. Al finalizar el encuentro recibían sus licencias de conducir diseñadas con personajes infantiles como Minions, entre otros, y además una bolsita con un folleto de información Ciudadana sobre tránsito y/o una imagen ilustrada de Inspectores en acción para colorear. Las salitas del Jardín Infantil Exclusivo "Sol de Tupungato" fueron las que iniciaron las prácticas, continuaron como anfitriones los pequeñitos de la Esc. "ECEA" y luego "Compañía de María", después se trasladó hacia el distrito La Arboleda, en específico, al patio de la Esc. "Lindor Castillo", para después ir a la Esc. "Hermenegildo Hidalgo" en Gualtallary.  También la Esc. "Beghin" de La Arboleda tuvo la actividad, al igual que la Esc. "Scaravelli" de Zapata; en otra jornada las infancias de la Esc. "Domingo Lucas Bombal" en La Carrera se pusieron los chalecos, gorras y simularon conducir, así como quienes asisten a la Esc. "Vicente Gil" de San José que pudieron de la misma manera participar de la iniciativa. El grupo de instructores siguió rodando hasta el Cordón del Plata para que el Jardín "Senderos del Plata" tenga posibilidad de usar la pista y por último llegaron hasta la Esc. "Isla Soledad" en Anchoris y a la Esc. "Juan García de Río" en El Zampalito, en esta última participaron todos los grados ya que 1,2, 3 y 4 grado habían elaborado sus propios kartings con elementos reciclados.

COMPARTIR: