Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 20:50 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

ACTUALIDAD

26 de junio de 2024

TUPUNGATO: TALLER SOBRE "GESTIÓN DOMICILIARIA DE RESIDUOS ORGÁNICOS; COMPOSTAJE Y LOMBRICULTURA".

La actividad es una política pública coordinada de forma integral entre la Municipalidad de Tupungato, el Consorcio Intermunicipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (COINCE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La formación se dictará el viernes 28 de junio desde las 9.30h en el Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060), y el responsable de impartir las enseñanzas es el docente Leonardo Román. El encuentro está destinado a productores, emprendedores y público en general, con ánimos de aprender sobre las prácticas de compostaje y lombricultura, que permiten reciclar la materia orgánica en origen y reducir la cantidad de residuos que hay que recoger, transportar, tratar y disponer en rellenos sanitarios. En consecuencia con lo establecido por la Ley Nacional 25.916 de Gestión de Residuos Domiciliarios, los tres organismos involucrados -Municipalidad, COINCE e INTA- buscan promover un tratamiento especial de los residuos para mejorar la calidad de vida de la población departamental.  El taller tendrá una duración de 1 hora aproximadamente, donde el profesor hará una introducción respecto de la normativa legal, para después referir a las técnicas eficientes y sostenibles que se abordarán en el encuentro. El compostaje es la descomposición controlada de materia orgánica, como frutas, verduras, pastos, podas, hojas, etc. Al apilar todos estos materiales, añadiendo agua y revolviendo para airear la mezcla, obtendremos compost. El compost es un mejorador de suelo, con un olor característico, con aspecto de tierra que se encuentra en el suelo boscoso. La lombricultura es la cría masiva, sistemática y controlada de lombrices rojas o californianas, que a través de procesos metabólicos producen el humus, el cual es considerado el mejor abono orgánico que existe. Para más información Las personas que quieran consultar por el taller pueden acudir a la oficina de Desarrollo Económico que funciona dentro del Anexo Municipal (calle Beltrán 43), con atención de lunes a viernes de 8 a 15h.  

COMPARTIR: