Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 07:33 - SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? /

ACTUALIDAD

18 de junio de 2024

De la mano de la UNC y del ITU se amplía la oferta educativa en Tunuyán: Un impulso clave para la región.

En el día de hoy, se llevó a cabo una reunión crucial en Tunuyán, donde Emir Andraos, Intendente de la localidad; Ariel Santolaya, Director de la Sede Valle de Uco del Instituto Tecnológico Universitario (ITU); Julieta Araníbar, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC); y Guillermo Cruz, Director General del ITU-UNCUYO, se unieron para firmar un importante convenio para la región, ya que traerá consigo el ciclo de ingreso y cursados básicos, de diferentes carreras de grado.

Específicamente se podrá estudiar en Tunuyán la Licenciatura en Ciencias básicas con orientación en Biología, Física, Matemática y Química, Profesorado Universitario en Ciencias Básicas con orientación en Biología, física, Matemática y Química y Licenciatura en Geología. 

El cursado de estas carreras del permitirá a los estudiantes el reconocimiento de todas las materias para continuar sus estudios en Ingeniería industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería en Química, Ingeniería en Industria de la Alimentación, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Licenciatura en física e Ingeniería en Telecomunicaciones.

La expansión de la oferta educativa en Tunuyán no solo es una señal de progreso para la comunidad local, sino que también abre un abanico de oportunidades para toda la región del Valle de Uco. Permitirá a los jóvenes acceder a una formación universitaria de calidad sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos, fomentando así el desarrollo local y la retención de talento en la zona.

Emir Andraos, Intendente de Tunuyán, expresó su entusiasmo con la iniciativa: “Estamos contentos de darle la posibilidad a todos nuestros ciudadanos de tener un cursado de calidad universitario para la mejora de la educación, con la opción de hacerlo en nuestro departamento”.

Por su parte la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNC Julieta Araníbar, , destacó la importancia del convenio: “Estamos agradecidos y felices porque a través de este convenio podemos empezar a ofrecer carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas en Tunuyán y en el Valle de Uco”.

La importancia de esta iniciativa radica en  ampliar la oferta educativa en el departamento y orientarla hacia  las necesidades y potencialidades de la región. Además de brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional a los estudiantes, la presencia de estas carreras en Tunuyán contribuirá al crecimiento económico y social de toda la comunidad.

En un contexto donde la educación es clave para el desarrollo sostenible, la ampliación de la oferta educativa en Tunuyán se presenta como un paso fundamental hacia un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes del Valle de Uco.

COMPARTIR: