Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 20:33 - Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED /

ACTUALIDAD

18 de junio de 2024

De la mano de la UNC y del ITU se amplía la oferta educativa en Tunuyán: Un impulso clave para la región.

En el día de hoy, se llevó a cabo una reunión crucial en Tunuyán, donde Emir Andraos, Intendente de la localidad; Ariel Santolaya, Director de la Sede Valle de Uco del Instituto Tecnológico Universitario (ITU); Julieta Araníbar, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC); y Guillermo Cruz, Director General del ITU-UNCUYO, se unieron para firmar un importante convenio para la región, ya que traerá consigo el ciclo de ingreso y cursados básicos, de diferentes carreras de grado.

Específicamente se podrá estudiar en Tunuyán la Licenciatura en Ciencias básicas con orientación en Biología, Física, Matemática y Química, Profesorado Universitario en Ciencias Básicas con orientación en Biología, física, Matemática y Química y Licenciatura en Geología. 

El cursado de estas carreras del permitirá a los estudiantes el reconocimiento de todas las materias para continuar sus estudios en Ingeniería industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería en Química, Ingeniería en Industria de la Alimentación, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Licenciatura en física e Ingeniería en Telecomunicaciones.

La expansión de la oferta educativa en Tunuyán no solo es una señal de progreso para la comunidad local, sino que también abre un abanico de oportunidades para toda la región del Valle de Uco. Permitirá a los jóvenes acceder a una formación universitaria de calidad sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos, fomentando así el desarrollo local y la retención de talento en la zona.

Emir Andraos, Intendente de Tunuyán, expresó su entusiasmo con la iniciativa: “Estamos contentos de darle la posibilidad a todos nuestros ciudadanos de tener un cursado de calidad universitario para la mejora de la educación, con la opción de hacerlo en nuestro departamento”.

Por su parte la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNC Julieta Araníbar, , destacó la importancia del convenio: “Estamos agradecidos y felices porque a través de este convenio podemos empezar a ofrecer carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas en Tunuyán y en el Valle de Uco”.

La importancia de esta iniciativa radica en  ampliar la oferta educativa en el departamento y orientarla hacia  las necesidades y potencialidades de la región. Además de brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional a los estudiantes, la presencia de estas carreras en Tunuyán contribuirá al crecimiento económico y social de toda la comunidad.

En un contexto donde la educación es clave para el desarrollo sostenible, la ampliación de la oferta educativa en Tunuyán se presenta como un paso fundamental hacia un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes del Valle de Uco.

COMPARTIR: