Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 18:38 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

8 de septiembre de 2022

Argentina solicitó formalmente a China la adhesión al grupo de los Brics

07-09-2022 | 14:05

El Presidente le envió una carta a su par chino solicitando formalmente la incorporación de Argentina el bloque / Foto: Presidencia.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, anunció este miércoles en el foro de los BRICS que tuvo lugar en la ciudad de Xiamen que la semana pasada el presidente Alberto Fernández envió una carta a su par chino, Xi Jinping, en su carácter de presidente pro tempore del foro regional, para solicitarle formalmente la inclusión de la Argentina en el bloque de países que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Durante su discurso en la ciudad costera de china, el máximo representante argentino en China expresó: “El Gobierno argentino tiene una posición clara respecto de los Brics. Para nosotros, el grupo, es una excelente alternativa de cooperación frente a un orden mundial que ha demostrado estar creado por y para el beneficio de unos pocos. Estoy convencido que estamos frente a la oportunidad histórica para plantearnos el desarrollo de una verdadera estrategia conjunta entre nuestros países que haga frente a este complejo escenario global”.

La Embajada argentina en China informó que en el evento sobre la cuarta revolución industrial y que contó con la participación del viceministro de Industria de China, el gobernador de Fujian y los embajadores de Brasil, Sudáfrica y Rusia, se repasaron las ventajas y beneficios de incluir a la Argentina en el grupo.

Los países presentes en el foro destacaron durante las discusiones que la Argentina es un país es un líder mundial en la producción de alimentos y tiene un enorme potencial energético que los miembros de los BRICS consideran como un factor clave para la transición a fuentes de energía limpia. A nivel político, se hizo hincapié en que este año la Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) para para ejercer la presidencia pro témpore, una muestra del liderazgo a nivel político regional.

Foto: Embajada Argentina en China.

El mes pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores de la

Federación de Rusia

había informado que la Argentina había sido formalmente incluida en la lista para ingresar al selecto grupo. Asimismo, la Cancillería argentina comunicó durante la semana pasada que

el ministro de Asuntos Exteriores de la India había manifestado el apoyo total de su país

a la inclusión de la Argentina en este grupo. “Agradezco profundamente las manifestaciones de apoyo recibidas que son una muestra más del nivel de consenso que existe actualmente respecto de nuestra incorporación”, dijo Vaca Narvaja, quien agregó: “Tal como lo sostuvo nuestro presidente Alberto Fernández en la reciente Cumbre de Jefes de Estado del Grupo: ‘En la actualidad, los BRICS son el grupo con mayor influencia económica y política a nivel global. Por este motivo, debemos coordinar políticas, mantener nuestras cadenas industriales y de suministro seguras y sin obstrucciones y trabajar todos juntos por un desarrollo inclusivo, sostenible y por un crecimiento económico resiliente’”.

En declaraciones a la prensa local, Sabino Vaca Narvaja felicitó a China y al Partido Comunista en particular por ocupar este año de manera exitosa la presidencia rotatoria de los Brics, por el éxito de la organización de la catorceava cumbre de Jefes de Estado y por la acertada decisión de sumar otros países emergentes a esta cumbre, que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, a instancia de la invitación realizada por su par, Xi Jinping. Esta cumbre estuvo centrada en avanzar en los objetivos propuestos por la Agenda de Desarrollo de Naciones Unidas 2030, donde la Iniciativa de Desarrollo Global propuesta por el mandatario chino tomo un rol relevante.

Foto: Embajada Argentina en China.

En declaraciones a la prensa local acreditada, Sabino Vaca Narvaja, felicitó a China y, al Partido Comunista en particular, por ocupar este año de manera exitosa la Presidencia rotatoria de los Brics y por el éxito de la organización de la catorceava cumbre de Jefes de Estado de los Brics. Esta cumbre estuvo centrada en avanzar en los objetivos propuestos por la Agenda de Desarrollo de Naciones Unidas 2030, donde la Iniciativa de Desarrollo Global propuesta por China tuvo un rol relevante.

Asimismo, sobre el capítulo económico, el embajador argentino sostuvo: “Está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países. El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, del que mi país inició el proceso formal de incorporación, es sin dudas la institucionalización de un nuevo orden mundial y la primera alternativa real al sistema atlántico de gobernanza financiera global, que tantos problemas nos ha generado a todos los países emergentes. Debemos construir un sistema propio que no condicione ni aplique sanciones de ningún tipo a nuestros países”.

“Los países emergentes -dijo Vaca Narvaja- hemos sido históricamente postergados en los organismos internacionales. El fortalecimiento del Nuevo Banco de Desarrollo es un paso decisivo para conformar una nueva arquitectura financiera basada en la producción y el desarrollo. La propuesta de uso de monedas propias para las inversiones y el comercio cumplirá un rol determinante en la economía mundial”.

Foto: Embajada Argentina en China.

Los Brics representan casi la mitad de la población global y han contribuido en un 50% al crecimiento del producto bruto del mundo en el último año. Suman abundantes recursos naturales como hidrocarburos, gas, minerales estratégicos y son grandes productores de alimentos.

La ciudad de Xiamen perteneciente a la Provincia Fujian es una de las cuatro primeras zonas económicas especiales (SEZ) de China, esto la convierte en uno de los pocos municipios que disfrutan del estatuto independiente en la planificación económica estatal. Por este motivo, Xiamen goza de autonomía provincial y libertad en materia de administración económica. El Centro de Innovación de los BRICS para la Nueva Revolución Industrial se encuentra en esta ciudad costera, lo que profundizó la cooperación entre Xiamen y todos los países BRICS. Los datos oficiales, publicados por la Provincia de Fujian, mostraron que en los primeros siete meses de este año, el volumen de comercio exterior de Xiamen con los países Brics alcanzó los 47.900 millones de yuanes (7.000 millones de dólares), un aumento interanual del 20,7 %, y representó el 9,1 % del comercio exterior total de la ciudad.

La Argentina inició el proceso de incorporación formal al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (BND) y se suma a países como Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y Bangladesh que ya se han incorporado. El proceso de incorporación a los BRICS implica una serie de procedimientos llevados adelante por el canal de los “Sherpas’” sobre la base del consenso de los países miembros. Esto quedó bien expresado en la Declaración Conjunta de la XIV Cumbre (apartado 73 de dicha Declaración).
Etiquetas:
  • Argentina

  • China

  • Brics

  • Alberto Fernández

  • Xi Jinping

  • Brasil

  • Rusia

  • India

  • Sudáfrica

COMPARTIR: