Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 03:28 - Vandalismo en Tunuyán: daños a la ciclovía de Vista Flores / El gobierno de Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso: ¿qué son y en qué se diferencian de las ordinarias? / El ocaso de una polémica forma de protesta: los bloqueos sindicales cayeron de 75 a 8 casos anuales entre 2021 y 2024 / Convocatoria para la licitación de kioscos, ranchos de comida y espacios físicos en el Festival Nacional de la Tonada 2025 / Jugadores de Tunuyán disputarán la gira Sudamérica y Mundial / Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración / LA VIDA.- / MALTRATO ANIMAL EN TUNUYÁN. / CON NUEVAS UNIDADES OPTIMIZAN EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN TUPUNGATO / CURIOSIDADES.- / Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo / REYES MAGOS EN SAN CARLOS / Los discursos poli?ticos como pre?dica / A 15 años de la muerte de Sandro: la última batalla de un ídolo inmortal / Cuál es el electrodoméstico que más energía consume en la casa y qué hacer para evitarlo / El ?Fausto? de Goethe, la obsesión de seis décadas que redefinió la literatura y el pensamiento / El superalimento que mejora la digestión y fortalece el sistema inmune / ¿De qué están hechas las estrellas?: una mujer lo descubrió y cambió la física para siempre / Fármacos GLP-1: cómo impulsan la pérdida de peso y la salud del corazón / Contratos cortos y examen de idoneidad: cómo es el nuevo régimen de contrataciones para el sector público que comenzó a regir /

ACTUALIDAD

7 de junio de 2024

EN TUPUNGATO SE CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE CON DIFERENTES PROPUESTAS Y EL LANZAMIENTO DE UNA CAMPAÑA.

El pasado 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente ya que fue en una fecha cómo está pero del año 1972 que comenzó la emblemática conferencia de Estocolmo y donde por primera vez en la historia se debatió sobre el cuidado al planeta y el desarrollo sustentable.

Como el primer miércoles de cada mes, el Área de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tupungato llevó a cabo el "Día Reaccionemos", pero esta vez con un condimento especial, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Por ello, a la tradicional jornada de reciclaje de ayer se sumaron diferentes charlas y capacitaciones en la Plaza Departamental Grl. San Martín donde se nucleó un público expectante y ansioso por aprender y promover un planeta mejor. Diferentes instituciones educativas se sumaron a la celebración por este día, no sólo participando sino accionando como lo hicieron estudiantes de la Escuela ECEA quienes realizaron la práctica ploggin, una iniciativa sostenible donde los participantes salen a las calles a recoger basura mientras realizan actividad física al aire libre.
Así también estuvieron los chicos y chicas de la Escuela Alma de Montaña, quienes durante este año han realizado diversas acciones a través de su "Brigada de Limpieza" y se acercaron a la Plaza para sumar aprendizaje y compartir con pares que están en la misma vibra verde. 
Las charlas fueron dinámicas e informativas y estuvieron a cargo de diferentes referentes y profesionales:
De la Universidad Nacional de Cuyo estuvo presente Diego Cavallaro, responsable del Área de Solar con una exposición de hornos solares, beneficios y tipos.
Por parte del COINCE participó el Profe Leonardo Román con una charla y muestra de compostaje.
Y también se sumó Eco de Los Andes, con la visita del Licenciado en Gestión Ambiental, Rodrigo Leiva quien habló sobre Agua y Economía Circular.
El INTA, como en cada edición, también fue parte de la celebración disponiendo semillas para continuar promoviendo las huertas urbanas agroecológicas.  
El compost fue un gran protagonista, y en relación a ello la Coord. del Área de Gestión Ambiental comentó: "Estamos haciendo convenios con escuelas que quieran trabajar la temática, es abierto a quienes lo quieran poner en práctica, ya hemos realizado las composteras y tenemos una charla de capacitación para poder ir por cada una de las escuelas y que comiencen en la escuela para después poder trasladar la técnica cada uno a sus casas asique este es el desafío que tenemos ahora para empezar a implementar". La Muni sostiene su compromiso con el medio ambiente, forjando el carácter de los más peques y adolescentes en post de un mejor futuro, pero también destaca el acompañamiento y compromiso de los vecinos y vecinas que además de participar de cada edición del Día Reaccionemos han comenzado a sembrar esta bandera de reciclaje en sus hogares e instituciones. Además se publicó en las redes institucionales del Municipio un spot audiovisual, "El lado V del planeta", una invitación a mostrar el lado V, ese que está en el consciente de todas las personas pero que la gran mayoría de veces ignoramos.
La expresión debiera ser el "Lado B" definición con connotación negativa, de lo que nadie quiere hablar, la otra cara de la moneda, por eso en con este video damos la vuelta y la Muni impulsa a Mostrar tu lado V: tu lado vital, tu lado versátil, tu lado valioso.
El Intendente Gustavo Aguilera, agradeció la participación de cada ciudadano y ciudadana e instó a seguir por este camino verde.
-Área de Gestión Ambiental/Dir. Grl. de Obras. 

COMPARTIR: