Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 22:12 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

ACTUALIDAD

5 de junio de 2024

SAN CARLOS: PLAN DE REORDENAMIENTO TERRITORIAL

Esta semana, en una sesión especial del Concejo Deliberante de San
Carlos, se aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Ordenamiento
Territorial(PMOT), un instrumento fundamental para la planificación y
regulación del uso del suelo y los recursos naturales en nuestro Departamento.
Este plan, alineado con los principios de la Ley Provincial N° 8051/09, tiene
como objetivo garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible, respetando
tanto el medio ambiente como las comunidades locales.

A través del PMOT se pretende regular de manera detallada todos los aspectos relacionados con la organización territorial de San Carlos, el municipio ha llevado a cabo un trabajo de mapeo del departamento como parte del diagnóstico. El PMOT aborda aspectos cruciales de la para el desarrollo local, donde el Departamento posee zonas de producción agrícola, vitivinícola y ganadera, asegurando que se realicen de manera sostenible. Para la elaboración de este plan, se han realizado audiencias públicas en cada uno de los distritos, reuniendo a vecinos y entidades representativas, por lo que con esta colaboración de la comunidad se ha logrado obtener una base de datos real y actualizada sobre la situación de cada distrito, permitiendo así una planificación más precisa y adecuada a las necesidades locales. El PMOT no solo busca atender las necesidades actuales de la población, sino también proyectar el desarrollo de San Carlos a 30 años. Con esta proyección, se pretende fomentar un crecimiento ordenado y sostenible del departamento, anticipando las demandas futuras y asegurando un entorno equilibrado para las próximas generaciones. La Municipalidad de San Carlos agradece a todos los ciudadanos, entidades y representantes que han contribuido a la elaboración de este plan. La aprobación del PMOT es de suma importancia en la gestión territorial del Departamento y representa un compromiso firme con un desarrollo sostenible y equilibrado para todos sus habitantes.

COMPARTIR: