Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 13:24 - La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? /

COMUNIDAD

22 de mayo de 2024

MALVINAS “MORTERO” EL PERRO HEROE, CIVIL, SOLDADO, PRISIONERO DE LOS INGLESES Y “EL MAYOR AMIGO”

A lo largo de la historia, el hombre ha tenido, la costumbre de ir a la guerra, acompañado de lo que consideramos su mejor amigo: el perro. La Guerra de Malvinas no fue la excepción. La turba malvinera fue testigo, como soldados y perros compartieron alegrías y tristezas, soportando juntos las inclemencias y los bombardeos. Y también dando el sacrificio máximo que un soldado puede entregar este es el caso de “Mortero”.

En el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3, dialogamos en exclusivo con el V.G.M. Carlos Alberto González, autor del flamante libro “Mortero” hemos podido conocer parte de la vida y obra de este perro callejero, adoptado como amigo en regimiento 8 por el cabo primero Víctor Funes, se embarcó rumbo a Malvinas junto a su cuidador, ya que siempre seguía al suboficial incondicionalmente, por lo tanto, este fue a Malvinas y Mortero también.

En cada una de las misiones, Mortero nos acompañaba hasta una tranquera al final las primeras posiciones de trincheras argentinas, previo haber cruzado el campo minado junto a nosotros. Llegaba a la misma y se quedaba observándonos hasta perdernos de vista cuando recién regresaba a “su trinchera”, relata Carlos.

Lo llamativo era cuando nosotros regresábamos al cabo de tres o cinco días, Mortero nos iba a esperar a la tranquera y nos recibía moviéndonos la cola. Nuevamente cruzaba las primeras líneas, luego el campo minado, y regresaba con su amigo el cabo Funes. Era el perro querido por todos. Tan así fue que, cuando nos tomaron prisioneros, los ingleses lo querían tirar al agua porque le había orinado la alfombra del buque Nordland al ingresar al mismo, pero nosotros se lo impedimos. “Tiren a un soldado, pero no a Mortero”, les decíamos. Por lo tanto, regresó al continente como “el perro prisionero de guerra”

Estando nuevamente en el Regimiento, se mostraba orgulloso ante sus “canes amigos” que habían quedado en el continente. Caminaba por la plaza de armas siempre delante de los demás. Realmente su marcha erguida, cabeza en alto y con el andar tal cual se marca el paso en los desfiles, parecía ser que Mortero estaba consciente de donde venía.

Nadie supo decirme con exactitud sobre su vida después de Malvinas, pero sí, que falleció años después en el propio regimiento, aparentemente por muerte natural.

Adjuntamos nota completa en formato audio para que reciban una caricia en el alma.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas