Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 11:42 - 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo /

COMUNIDAD

22 de mayo de 2024

MALVINAS “MORTERO” EL PERRO HEROE, CIVIL, SOLDADO, PRISIONERO DE LOS INGLESES Y “EL MAYOR AMIGO”

A lo largo de la historia, el hombre ha tenido, la costumbre de ir a la guerra, acompañado de lo que consideramos su mejor amigo: el perro. La Guerra de Malvinas no fue la excepción. La turba malvinera fue testigo, como soldados y perros compartieron alegrías y tristezas, soportando juntos las inclemencias y los bombardeos. Y también dando el sacrificio máximo que un soldado puede entregar este es el caso de “Mortero”.

En el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3, dialogamos en exclusivo con el V.G.M. Carlos Alberto González, autor del flamante libro “Mortero” hemos podido conocer parte de la vida y obra de este perro callejero, adoptado como amigo en regimiento 8 por el cabo primero Víctor Funes, se embarcó rumbo a Malvinas junto a su cuidador, ya que siempre seguía al suboficial incondicionalmente, por lo tanto, este fue a Malvinas y Mortero también.

En cada una de las misiones, Mortero nos acompañaba hasta una tranquera al final las primeras posiciones de trincheras argentinas, previo haber cruzado el campo minado junto a nosotros. Llegaba a la misma y se quedaba observándonos hasta perdernos de vista cuando recién regresaba a “su trinchera”, relata Carlos.

Lo llamativo era cuando nosotros regresábamos al cabo de tres o cinco días, Mortero nos iba a esperar a la tranquera y nos recibía moviéndonos la cola. Nuevamente cruzaba las primeras líneas, luego el campo minado, y regresaba con su amigo el cabo Funes. Era el perro querido por todos. Tan así fue que, cuando nos tomaron prisioneros, los ingleses lo querían tirar al agua porque le había orinado la alfombra del buque Nordland al ingresar al mismo, pero nosotros se lo impedimos. “Tiren a un soldado, pero no a Mortero”, les decíamos. Por lo tanto, regresó al continente como “el perro prisionero de guerra”

Estando nuevamente en el Regimiento, se mostraba orgulloso ante sus “canes amigos” que habían quedado en el continente. Caminaba por la plaza de armas siempre delante de los demás. Realmente su marcha erguida, cabeza en alto y con el andar tal cual se marca el paso en los desfiles, parecía ser que Mortero estaba consciente de donde venía.

Nadie supo decirme con exactitud sobre su vida después de Malvinas, pero sí, que falleció años después en el propio regimiento, aparentemente por muerte natural.

Adjuntamos nota completa en formato audio para que reciban una caricia en el alma.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas