Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 04:43 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

GENTE

6 de mayo de 2024

DANIEL AGUERO EL ULTIMO TIMONEL DEL CRUCERO BELGRANO.

Daniel Agüero, veterano de guerra de Malvinas, es parte clave de esta historia: fue el timonel con tan solo 22 años, que le dio el último giro a babor, en el momento en el que el crucero era atacado.
Nos brindó una conversación imperdible, digna de un guion cinematográfico, pero se puso el corazón en la mano demostrando su bonhomía y nos da una cosmovisión general del momento, con una memoria increíble con detalles que nos permite conocer a fondo ese fatal día.

Este sanjuanino criado en Mendoza desde los 8 años, brindó su testimonio sobre las horas más duras que vivió en su vida y aseguró: "Ya estaba perdiéndose en el agua y había balsas desparramadas en el perímetro con miedo a las explosiones que vienen después. Que ahí se grite un ¡viva la Patria! no era protocolo, era la desesperación y la necesidad de seguir defendiendo a la bandera. “Yo al salir de la cabina acorazada, casi caigo directamente al océano comenta”. Se rescataron a 770 personas. No existe en la historia un hundimiento tan rápido con tanta cantidad de sobrevivientes. El gobierno de Inglaterra a través de Margaret Thatcher fracasó con su cometido. Querían que el barco desapareciera completamente y que nadie quedara vivo".

En la entrevista realizada en el programa “El Sexto Elemento” que se emite en radio Quimera 102.3 hablo sobre la nobleza del Crucero General Belgrano, ese barco sobreviviente de la batalla de Pearl Harbor, que, con los años, adquirió en Gobierno Argentino, para ser su buque insignia, “Se fue hundiendo, tratando de proteger a la tripulación, lentamente dentro de los rápido y certero del ataque manifiesta Daniel, y en la única forma en que podríamos algunos sobrevivir.

"Yo a las 15.49 tomé el timón. Se dan las novedades y se comenta el fenómeno climático. Había vientos de 100 kilómetros por hora, temperatura de 10 grados bajo cero con sensación térmica de 20 y oleajes de hasta 18 metros", indicó sobre el momento clave, justo antes del primer impacto.

 

Sobre esos primeros momentos, Agüero afirmó que no tenía conciencia plena de lo que estaba ocurriendo. Minutos después entendió bien: "Ahí conocí lo que era realmente el miedo. A uno en la formación le enseñan qué hacer antes situaciones límites y tienes que vivirlas. Pero venció el coraje".

 

"Ante situaciones límites te nace el espíritu de supervivencia o el de pánico. Y el de supervivencia nos llevó, una cuestión de misterio, a no dejar solo al otro. La Marina nos formó y tomó la materia prima que eran la educación y los valores", aseveró.

En la actualidad y desde hace años trabaja en la empresa mendocina Himan, no casualmente, la única, con un compromiso eterno con la gesta de Malvinas, con fervor patriótico y una entrega desinteresada, para que la sociedad a través de acciones culturales y de fortalecimiento histórico nunca olvide “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”

Adjuntamos nota completa en formato Audio imperdible.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

COMPARTIR: