Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:13 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

GENTE

6 de mayo de 2024

DANIEL AGUERO EL ULTIMO TIMONEL DEL CRUCERO BELGRANO.

Daniel Agüero, veterano de guerra de Malvinas, es parte clave de esta historia: fue el timonel con tan solo 22 años, que le dio el último giro a babor, en el momento en el que el crucero era atacado.
Nos brindó una conversación imperdible, digna de un guion cinematográfico, pero se puso el corazón en la mano demostrando su bonhomía y nos da una cosmovisión general del momento, con una memoria increíble con detalles que nos permite conocer a fondo ese fatal día.

Este sanjuanino criado en Mendoza desde los 8 años, brindó su testimonio sobre las horas más duras que vivió en su vida y aseguró: "Ya estaba perdiéndose en el agua y había balsas desparramadas en el perímetro con miedo a las explosiones que vienen después. Que ahí se grite un ¡viva la Patria! no era protocolo, era la desesperación y la necesidad de seguir defendiendo a la bandera. “Yo al salir de la cabina acorazada, casi caigo directamente al océano comenta”. Se rescataron a 770 personas. No existe en la historia un hundimiento tan rápido con tanta cantidad de sobrevivientes. El gobierno de Inglaterra a través de Margaret Thatcher fracasó con su cometido. Querían que el barco desapareciera completamente y que nadie quedara vivo".

En la entrevista realizada en el programa “El Sexto Elemento” que se emite en radio Quimera 102.3 hablo sobre la nobleza del Crucero General Belgrano, ese barco sobreviviente de la batalla de Pearl Harbor, que, con los años, adquirió en Gobierno Argentino, para ser su buque insignia, “Se fue hundiendo, tratando de proteger a la tripulación, lentamente dentro de los rápido y certero del ataque manifiesta Daniel, y en la única forma en que podríamos algunos sobrevivir.

"Yo a las 15.49 tomé el timón. Se dan las novedades y se comenta el fenómeno climático. Había vientos de 100 kilómetros por hora, temperatura de 10 grados bajo cero con sensación térmica de 20 y oleajes de hasta 18 metros", indicó sobre el momento clave, justo antes del primer impacto.

 

Sobre esos primeros momentos, Agüero afirmó que no tenía conciencia plena de lo que estaba ocurriendo. Minutos después entendió bien: "Ahí conocí lo que era realmente el miedo. A uno en la formación le enseñan qué hacer antes situaciones límites y tienes que vivirlas. Pero venció el coraje".

 

"Ante situaciones límites te nace el espíritu de supervivencia o el de pánico. Y el de supervivencia nos llevó, una cuestión de misterio, a no dejar solo al otro. La Marina nos formó y tomó la materia prima que eran la educación y los valores", aseveró.

En la actualidad y desde hace años trabaja en la empresa mendocina Himan, no casualmente, la única, con un compromiso eterno con la gesta de Malvinas, con fervor patriótico y una entrega desinteresada, para que la sociedad a través de acciones culturales y de fortalecimiento histórico nunca olvide “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”

Adjuntamos nota completa en formato Audio imperdible.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

COMPARTIR: