Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 13:12 - Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel /

16 de marzo de 2024

De niño sufrió la parálisis de los miembros inferiores y un infarto lo empujó a un cambio de vida: subió al Himalaya, cruzó los Andes y debutó con un podio en el rally

El deporte llevó a Jean Maggi a cumplir hazañas imposibles, en una inspiradora historia que llegó a Netflix de la mano de Juan José Campanella. Viene de brillar en su estreno como navegante en el Rally Argentino

Las hazañas de Jean Maggi, un ejemplo de superación/>
Las hazañas de Jean Maggi, un ejemplo de superación

Lejos de conformarse hasta consiguió que Diego Torres le pusiera música a su historia, que lo inspiró para la canción Hoy, de su último disco (Atlántico a pie, 2021). “El socio de Campanella hizo la película Re Loca (2018) en la que actuó Diego y Natalia Oreiro. Cuando lo acompañé a Campanella a un festival de cine, lo conocí a Diego, quien le interesó mi historia y me contactó con Gerri Cea, quien lo ayuda con sus canciones. Él suele ir a comer al restaurante donde también va Lionel Messi, que se llama Prima Pasta y el dueño del lugar es amigo suyo. Los tres fuimos a andar en bicicleta y se armó el tema, que está en el último disco de Diego”, cuenta.

El concretar todas las metas, lo motivó a soñar con algo que primero pareció un imposible, pero que de a poco tomó forma: viajar al espacio. “Estuve 14 años mandando cartas a las compañías que arman los viajes de civiles al espacio. Cuando vieron mi documental en Netflix en el que subí al Himalaya con una silla de ruedas, la jefa médica de la empresa de Virgin Galactic dijo ‘que haga las pruebas y en todo caso que quede afuera por las pruebas, no que lo dejemos afuera nosotros por la etiqueta de la discapacidad’. Hice todas las pruebas en un master center, que es un centro en Filadelfia para formar astronautas civiles. Me certifiqué para hacer un vuelo suborbital. También estoy en contacto con una empresa que quiere elevar un globo al espacio con ocho pasajeros y ahí propongo subir todas personas con discapacidades. Estoy en conversaciones con todos, me siento listo y con muchas posibilidades para ver si en algún momento me puedo subir a alguna nave. Esto yo no lo puedo pagar, y por eso propongo llevar la discapacidad a otro ámbito. Intentar demostrar que la discapacidad no es una dificultad, sino una oportunidad para mostrar el potencial humano”, asevera.

En tanto que su estreno en el automovilismo fue por medio de los hijos del recordado Miguel “Pichirilo” Torras, un emblema del Rally Argentino. “Tiene dos hijos que corren, uno que es Martín, que está de novio con mi hija, y otro es Manu Torras, que es el que corre conmigo y fue campeón argentino de rally en la clase de los Ford Fiesta. El año pasado le pedí a Martín si me llevaba a dar una vuelta y ahí se me prendió el bichito”, confiesa Jean.

Jean Maggi debutó como navegante en el Rally Argentino junto al piloto Manuel Torrás

Aquella primera experiencia lo hizo prepararse para poder ser navegante y contó con el apoyo de un excelso en la butaca derecha como Rubén García para poder aprender el rol de navegante, que es quiens lee la hoja de ruta y orienta al piloto. Otro referente del rally nacional, Gabriel Pozzo (campeón mundial 2001 en la Copa de Autos de Producción), le dio una mano y le . “Nos fuimos en una chicana en la que perdimos 20 segundos y el primero nos sacó 10 segundos que un piloto local que solo esa carrera del campeonato argentino ya que compite en el zonal. Ahora en stuviesen las condiciones para que un piloto discapacitado pueda participar”.

El certamen argentino de la especialidad nació en 1980 y es uno de los más fuertes del continente. Llegó a compartir fecha con el Mundial de Rally en las 39 ediciones en nuestro país. En la apertura del actual campeonato corrida 2 y 3 de marzo en General Madariaga, en el Rally Pagos del Tuyú, Jean y Torrás terminaron segundos en la clase Maxi Rally con un Renault Clio. “Nos fuimos en una chicana en la que perdimos 20 segundos y el primero nos sacó 10 segundos. Ahora en Jesús María cambiará la topología. Manu se está adaptando al auto, que es un Renault Clio con tracción doble, motor turbo de 287 caballos de potencia y llegan a 180 km/h. Yo me la paso viendo cámaras a bordo para aprender”, asevera.

Por su rutilante bautismo en el mundo de los derrapes, hasta recibió un saludo de Guillermo Francella: “Ahora rally, Jean. ¡Qué maravilla! ¿En qué deporte no te enganchás? En todos. Hacés todos. ¿Encima saliste segundo? Te felicito. Hermosa mañana, ¿verdad? Te mando un abrazo grande Jean”, le dijo el actor en un video que le mandó.

Jean Maggi sostiene que su experiencia arriba de un auto de carrera “es su combustible”. Su incursión en el automovilismo es atinada con su filosofía de vida ya que fue a fondo en su lucha por superación. Supo a tomar la discapacidad como una gran oportunidad para mostrar el poder de voluntad que puede tener una persona. Es un ejemplo de ello y tiene una historia muy inspiradora, porque cambió su vida y buscar hacerlo con los demás.

Guillermo Francella felicitó a Jean Maggi por su debut en el Rally Argentino

COMPARTIR: