Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 17:29 - David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido / Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: ?Es coherente que voten cosas irresponsables? / Dólar y commodities: cómo impactará en la Argentina el recorte de tasas de la FED / El extenso invicto que le cortó Palmeiras a River Plate como local en el Monumental por Copa Libertadores / Actualidad legislativa en Tunuyan / Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad /

7 de septiembre de 2022

Boric realizó seis cambios en el Gabinete tras la derrota en el plebiscito constitucional

06-09-2022 | 15:37

Foto: Eugenia Neme.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó seis cambios en su gabinete de Gobierno, con cinco nuevos ministros y un cambio de cargo, tras la derrota en el plebiscito del pasado domingo por la nueva Constitución, donde

el rechazo ganó con un contundente 61,86% de los votos.



“Los cambios de gabinete siempre son dramáticos en Chile y a este no le ha faltado su dosis. Duele, pero es necesario. Es quizás uno de los momentos políticamente más difíciles que me ha tocado enfrentar”, dijo el presidente después del nombramiento de los nuevos ministros y ministras.

En una ceremonia en el Palacio de La Moneda, el mandatario nombró a los nuevos ministros Carolina Tohá (Interior y Seguridad Pública), Ana Lya Uriarte (Secretaría General de la Presidencia), Giorgio Jackson (Desarrollo Social y Familia), Ximena Aguilera (Salud), Diego Pardo (Energía) y Silvia Díaz (Ciencias y Tecnología).

"Duele, pero es necesario. Es quizás uno de los momentos políticamente más difíciles que me ha tocado enfrentar”Gabriel Boric

“A quienes entran tienen grandes varias tareas. Necesitamos una nueva coordinación del Gobierno, quiero que en conjunto fortalezcamos la coalición que nos respalda”, remarcó Boric.

Los cambios más importantes fueron la salida de la ministra del Interior Izkia Siches y del ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, Giorgio Jackson, que sin embargo se quedará en el Gobierno como ministro de Desarrollo Social y Familia.

Luego del nombramiento de la nueva ministra del Interior, el presidente salió de protocolo y cruzó el patio donde se realizaba el acto para saludar con un abrazo a la Siches, quien se mostró muy emocionada.

Los demás ministros salientes fueron María Begoña Yarza (Salud), Claudio Huepe (Energía) y Flavio Salazar (Ciencias).

Este es el primer cambio de gabinete de Boric desde que asumió en marzo.


Hace unas semanas hubo un ajuste ministerial luego de que Jeanette Vega presentara su renuncia como titular de Desarrollo Social, tras la filtración de una llamada de su asesora con Héctor Llaitul, líder detenido del grupo radical mapuche Coordinadora Arauco-Malleco.

"Este cambio de gabinete no es solo protocolar ni para una foto. Aquí cambia también el comité político que es la conducción de nuestro Gobierno”, dijo Boric y agregó que el nuevo gabinete “hace suyo el mandato del cambio, de transformación, por el cual llegamos a La Moneda”.

La decisión se da después de que la propuesta de nueva Constitución, elaborada con el fin de sustituir la carta magna vigente y uno de los proyectos insignia de Boric, fuera rechazada este domingo en el plebiscito constitucional con 61,87% de los votos, mientras el 38,13% se manifestó a favor del apruebo.

"Este cambio de gabinete no es solo protocolar ni para una foto. Aquí cambia también el comité político que es la conducción de nuestro Gobierno”Gabriel Boric

"Debemos escuchar la voz del pueblo y caminar junto al pueblo, y eso le pido al gabinete, humildad, convicción para defender el proceso de cambio, enfrentar las desigualdades y las tareas que tenemos", dijo el presidente al respecto.

De esta forma, en Chile seguirá vigente por el momento la Constitución de 1980, escrita durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990), que tuvo una importante reforma en 2005, durante el Gobierno del presidente Ricardo Lagos (2000-2006).

Con este cambio, el presidente espera continuar el diálogo con su sector político y comenzar a negociar con la oposición para poder dar inicio a un nuevo proceso constituyente.
Etiquetas:
  • Gabriel Boric

  • Chile

  • gabinete

  • reforma constitucional

COMPARTIR: