Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 08:15 - TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista / Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil / Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona ?en muletas?, el mito del bidón y el jugador ?más temido? / "Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO" / CAUSA CACHO GARAY ?SIEMPRE PASA ALGO RARO? / DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata /

7 de septiembre de 2022

Boric realizó seis cambios en el Gabinete tras la derrota en el plebiscito constitucional

06-09-2022 | 15:37

Foto: Eugenia Neme.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó seis cambios en su gabinete de Gobierno, con cinco nuevos ministros y un cambio de cargo, tras la derrota en el plebiscito del pasado domingo por la nueva Constitución, donde

el rechazo ganó con un contundente 61,86% de los votos.



“Los cambios de gabinete siempre son dramáticos en Chile y a este no le ha faltado su dosis. Duele, pero es necesario. Es quizás uno de los momentos políticamente más difíciles que me ha tocado enfrentar”, dijo el presidente después del nombramiento de los nuevos ministros y ministras.

En una ceremonia en el Palacio de La Moneda, el mandatario nombró a los nuevos ministros Carolina Tohá (Interior y Seguridad Pública), Ana Lya Uriarte (Secretaría General de la Presidencia), Giorgio Jackson (Desarrollo Social y Familia), Ximena Aguilera (Salud), Diego Pardo (Energía) y Silvia Díaz (Ciencias y Tecnología).

"Duele, pero es necesario. Es quizás uno de los momentos políticamente más difíciles que me ha tocado enfrentar”Gabriel Boric

“A quienes entran tienen grandes varias tareas. Necesitamos una nueva coordinación del Gobierno, quiero que en conjunto fortalezcamos la coalición que nos respalda”, remarcó Boric.

Los cambios más importantes fueron la salida de la ministra del Interior Izkia Siches y del ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, Giorgio Jackson, que sin embargo se quedará en el Gobierno como ministro de Desarrollo Social y Familia.

Luego del nombramiento de la nueva ministra del Interior, el presidente salió de protocolo y cruzó el patio donde se realizaba el acto para saludar con un abrazo a la Siches, quien se mostró muy emocionada.

Los demás ministros salientes fueron María Begoña Yarza (Salud), Claudio Huepe (Energía) y Flavio Salazar (Ciencias).

Este es el primer cambio de gabinete de Boric desde que asumió en marzo.


Hace unas semanas hubo un ajuste ministerial luego de que Jeanette Vega presentara su renuncia como titular de Desarrollo Social, tras la filtración de una llamada de su asesora con Héctor Llaitul, líder detenido del grupo radical mapuche Coordinadora Arauco-Malleco.

"Este cambio de gabinete no es solo protocolar ni para una foto. Aquí cambia también el comité político que es la conducción de nuestro Gobierno”, dijo Boric y agregó que el nuevo gabinete “hace suyo el mandato del cambio, de transformación, por el cual llegamos a La Moneda”.

La decisión se da después de que la propuesta de nueva Constitución, elaborada con el fin de sustituir la carta magna vigente y uno de los proyectos insignia de Boric, fuera rechazada este domingo en el plebiscito constitucional con 61,87% de los votos, mientras el 38,13% se manifestó a favor del apruebo.

"Este cambio de gabinete no es solo protocolar ni para una foto. Aquí cambia también el comité político que es la conducción de nuestro Gobierno”Gabriel Boric

"Debemos escuchar la voz del pueblo y caminar junto al pueblo, y eso le pido al gabinete, humildad, convicción para defender el proceso de cambio, enfrentar las desigualdades y las tareas que tenemos", dijo el presidente al respecto.

De esta forma, en Chile seguirá vigente por el momento la Constitución de 1980, escrita durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990), que tuvo una importante reforma en 2005, durante el Gobierno del presidente Ricardo Lagos (2000-2006).

Con este cambio, el presidente espera continuar el diálogo con su sector político y comenzar a negociar con la oposición para poder dar inicio a un nuevo proceso constituyente.
Etiquetas:
  • Gabriel Boric

  • Chile

  • gabinete

  • reforma constitucional

COMPARTIR: