Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 06:58 - TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista / Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil / Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona ?en muletas?, el mito del bidón y el jugador ?más temido? / "Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO" / CAUSA CACHO GARAY ?SIEMPRE PASA ALGO RARO? / DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata /

OPINIÓN

24 de febrero de 2024

CONFLICTO MILEI GOBERNADORES ¿ARGENTINA RUMBO A LA BALCANIZACIÓN?

"Balcanización" es un término que se refiere a la división o fragmentación de un país, región o grupo en partes más pequeñas e independientes, a menudo con conflictos internos. Es un concepto que se utiliza para describir la desintegración política, social o económica.

En otras palabras, también podemos afirmar que la llamada Balcanización es concretamente la desmembración de un país en comunidades o territorios enfrentados.

Frente a las medidas encaminadas por el Presidente Milei, para su concepción política e intelectual se ha generado un conflicto importante entre el poder centralista de Buenos Aires y las Provincias, dejando olvidados al conjunto de Intendentes que, con las manos atadas, piensan una reingeniería necesaria en caso de prosperar las medidas del Presidente.

Las cosas fluyen y tienen movimiento, las ideas también, y pueden generar efectos deseados o no, la proyección intelectual de las ideas del presidente, y un cierto dejo de prepotencia o sojuzgamiento de los mandatarios provinciales ha llevado impensadamente a “La ley de acción y reacción”, también conocida como la tercera ley de Newton, establece que por cada acción hay una reacción igual y opuesta. Esta ley es fundamental en la física y explica cómo interactúan los objetos en el universo, hasta ahora no aplicada a la sociología o comportamiento de sociedades organizadas, pero frente a una acción concreta de medidas por parte de Milei, los gobernadores generan una reacción de sentido contrario, en el medio, nosotros.

La primera reacción llego desde el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien dijo, “Si el Gobierno nacional, no entregaba la plata correspondiente al Fondo Compensador al Transporte Público, su provincia "no entregará su petróleo y su gas". Con una velada alusión al Himno Nacional, el manifiesto fue titulado "las provincias unidas del sur" y contó con las firmas de otros cinco gobernadores del sur argentino y se fueron sumando ms Gobernadores.

Hay provincias que tienen todos los recursos posibles para un funcionamiento hipotético de una independencia nacional, ahora bien, ¿tiene la Nación potencialidad de subsistencia sin las provincias?

La mente de muchos políticos funciona uno segundos antes, que la de los pobladores de un territorio y miden a la perfección, los resultados y consecuencias, entonces de esto deducimos, que la falta de experiencia del presidente, con una actitud caprichosa de hacer lo que quiere el o castigar a quien piensa distinto, la falta de un criterio de consensos entre todos los actores políticos lleva a reacciones, pensantes, defensoras de un territorio, que se siente perjudicado.

Tal vez naturalmente nunca pensó el presidente que podía generar un conflicto como este, resulta necesario pensar, que una cirugía tan grande como la planteada podría traer complicaciones, y que los que se sintieran perjudicados, debería reaccionar en consecuencia.

No es nada loco pensar entonces, que, sin quererlo, Milei, obligó a una aplicación de federalismo que no está escrito, y que solo tiene como antecedentes, en la historia algunos ecos muy lejanos de Unitarios y Federales, que estaban extinguidos y ahora se reinician con una realidad moderna y configuración distinta, aunque la violencia de la época histórica mencionada tiene una similitud, maquillada en otro siglo.

Las redes sociales tienen un efecto superior a los medios de comunicación convencionales, gobiernan por redes sociales, informan por redes sociales, porque saben el descrédito de los medios convencionales de comunicación que solo son útiles a uno u otro bando en disputa y las operaciones mediáticas son una práctica habitual, sin generalizar, pero los pocos medios independientes no son masivos, son selectivos, pero existen.

Las cartas están sobre la mesa, pero la actitud prepotente, carente de empatía necesaria por parte de Milei nos lleva a pensar, que cada uno quiere defender su rancho, ideas, negocios, sin pensar que unos pocos tenemos que sostener esta casa, con riesgo de derrumbe, donde habitamos los invisibles, tratados como parientes pobres, convidados con piedras.

Mientras escribimos esta nota se suman Gobernadores al pensamiento del mandatario de Chubut.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

COMPARTIR: