Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 15:13 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

19 de febrero de 2024

Llaryora calificó de "error garrafal" la quita de subsidios y pidió una Argentina "más federal"

El mandatario cordobés señaló que han subido los índices de pobreza y la principal forma de buscar trabajo es por el transporte público, y "sin transporte no podés estudiar, ir a la escuela, al hospital ni buscar trabajo".

18-02-2024 | 21:49

Foto: Laura Lescano

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, consideró este domingo que la quita de los subsidios de transporte es un "error garrafal", cuestionó las medidas del Gobierno nacional y pidió "construir una Argentina más federal".

"Haber sacado los subsidios de transporte es un error garrafal. Han subido los índices de pobreza, la principal forma de buscar trabajo es por el transporte público, y sin transporte no podés estudiar, ir a la escuela, al hospital ni buscar trabajo", señaló el mandatario cordobés en declaraciones al programa Rayos X de Radio 10, sobre la decisión del Gobierno nacional de quitar del Fondo Compensatorio del Interior, destinado para las empresas de colectivo del interior del país.

Al respecto, el gobernador indicó que históricamente "la mayoría de los subsidios iban al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y casi nada al interior. Teníamos un transporte más caro pero iba funcionando. Esto no se había visto nunca, ahora quedan los subsidios en el AMBA y cero para el interior".

También criticó la decisión del presidente Javier Milei de no renovar el Fondo de Incentivo Docente (Fonid): "Cuando cortas el incentivo docente, no le sacas plata a un intendente o gobernador, como dicen ellos, sino a la docencia".

"Nadie esperaba que desaparezca el Fondo de Incentivo Docente. Un país que quiere salir de la crisis, no va a ser nunca ajustando a los docentes ni quitando los pocos fondos que llegan a la educación y la cultura del Gobierno nacional", manifestó Llaryora.

Foto: Alejandra Bartoliche

Asimismo, resaltó que cuando habló "al inicio de gestión con este Gobierno, habían dicho que estos fondos no se iban a tocar".

"Es una pena tener un gobierno con una característica muy unitaria, que no pueda acceder al diálogo, pero como recién empieza puede repensarse y armar un diálogo fraterno entre todas las provincias para construir una Argentina más federal porque hoy es más unitaria que nunca", aseveró.

Con las medidas que se están tomando, "el ajuste es hacia el interior" del país.

Por otra parte, Llaryora sostuvo que "el Gobierno nacional no produce nada, solo reparte lo que se produce en las provincias y en los municipios".

"Se han creado muchos impuestos que no son coparticipables, entonces es cada vez menor lo que llega a las provincias y cada vez mayor lo que le queda a la Nación. Ahora han cerrado todos los flujos que tienen que ver con ayudas que llegaban a la Nación", subrayó el gobernador.
Etiquetas:
  • Martín Llaryora

  • subsidios

  • Javier Milei

COMPARTIR: