Miércoles 26 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Marzo de 2025 y son las 14:00 - TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista / Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil / Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona ?en muletas?, el mito del bidón y el jugador ?más temido? / "Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO" / CAUSA CACHO GARAY ?SIEMPRE PASA ALGO RARO? / DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata /

12 de febrero de 2024

Dos rehenes argentinos fueron liberados por Israel tras una operación en Rafah

El Gobierno argentino confirmó la liberación de Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70) a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, donde agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos".

12-02-2024 | 07:09

Foto: AFP.

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza, anunció este lunes Israel.

"En un operativo conjunto de las FDI (ejército), ISA (agencia de seguridad Shin Bet) y la policía israelí por la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70)", indicó un comunicado de los tres servicios, reprodujo la agencia de noticias AFP.

Foto: Daniel Dabove.

El Gobierno argentino confirmó también la información a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente Javier Milei, donde agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos".

Ambos, recordó, "estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista Hamas".



Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también informó en su cuenta de X que "las Fuerzas de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza".

"Ellos son Fernando Simon Marman y Louis Har, quiénes fueron secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre desde el Kibbutz Nir Yitzhak", precisó en su publicación.

En sus redes, el propio presidente Milei posteo una nota de Infobae titulada "En una operación nocturna las FDI y el Shin Bet rescatan de forma segura dos rehenes argentino-israelíes".

Tras su liberación, los dos hombres, que habían sido llevados como rehenes desde el kibutz Nir Yitzhak, fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y "están en condición estable", dijo a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento.

Foto: AFP.

"Tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos", informó el Ejército israelí en un primer balance.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional.

Hamas advirtió el domingo que tal ofensiva "torpedearía" cualquier acuerdo de liberación de rehenes en su poder en Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del movimiento palestino, los ataques israelíes del domingo al lunes dejaron "alrededor de 100 muertos".

Pero Israel afirmó que esos bombardeos no son parte de la ofensiva, sino de la operación de rescate de los dos rehenes, secuestrados en los ataques del 7 de octubre de Hamas en el sur de Israel, que desataron la actual guerra.

Los ataques alcanzaron 14 casas y tres mezquitas en diferentes partes de Rafah, según el Gobierno de Hamas en Gaza.

Unas 250 personas fueron secuestradas en los ataques de Hamas del 7 de octubre.

En su cuenta de X, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó "a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate", y prometió: "Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares".

Una tregua de una semana en noviembre permitió liberar a 105 rehenes a cambio de la salida de 240 presos palestinos de cárceles israelíes.

Antes de la liberación de los dos rehenes, Israel calculaba que 132 personas seguían detenidas en Gaza y que 29 estarían muertas.

Rafah se convirtió en el último refugio para los palestinos, con 1,4 millones de personas arrinconadas en la frontera cerrada con Egipto, según la ONU, en su mayoría desplazados por la guerra de cuatro meses entre Israel y el movimiento islamista Hamas.
Etiquetas:
  • toma de rehenes

  • Israel

  • Javier Milei

  • Hamas

COMPARTIR: