Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:58 - DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- /

7 de febrero de 2024

Los despachos de cemento cayeron 20% en enero, según los fabricantes

Los datos surgen de un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. La variación de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción de enero, que el Indec dará a conocer el 6 de marzo.

07-02-2024 | 10:42

Foto: archivo

Los despachos de cemento alcanzaron en enero a 772.874 toneladas, con una caída del 20% en comparación con el volumen total alcanzado en el mismo mes de 2023, de acuerdo con un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

De los despachos totales del mes pasado, 766.837 toneladas se destinaron al mercado interno (con una baja del 19,87% en la comparación interanual) y 6.036 para la exportación (18,48% de caída en relación con enero del año pasado), en tanto la importación de cemento fue de 460 toneladas.

Por tratarse de uno de los principales insumos del sector, la variación de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción de enero, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el 6 de marzo.

El organismo estadístico informó el martes los indicadores de coyuntura de la construcción de diciembre y de todo 2023, que cerró con un descenso del nivel de actividad del 3%.

El año pasado se observaron subas en el acumulado durante 2023 del 8,3% en mosaicos graníticos y calcáreos; 3,6% en pinturas; 3,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 0,6% en hormigón elaborado.

Mientras tanto, se registraron bajas de 11% en artículos sanitarios de cerámica; 9,8% en pisos y revestimientos cerámicos; 9,1% en asfalto; 7,6% en ladrillos huecos; 7,4% en yeso; 6,6% en cales; 6,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 3% en cemento portland; y 1,2% en placas de yeso.

En cuanto a las expectativas del sector, entre los que realizan principalmente obra privada, el 40,8% anticipó que la actividad disminuirá durante el primer trimestre, contra solo un 6,1% de los encuestados por el Indec que anticipó una mejora, mientras que el restante 53,1% no anticipó mayores cambios.

En tanto, entre los que realizan obra púbica, el 77,4% estimó que la actividad disminuirá, frente al 2,8% que consideró que habrá un incremento, mientras que el 19,8% no anticipó cambios.
Etiquetas:
  • cemento

  • construcción

  • Indec

  • economía

COMPARTIR: