Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 00:07 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

7 de febrero de 2024

Los despachos de cemento cayeron 20% en enero, según los fabricantes

Los datos surgen de un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. La variación de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción de enero, que el Indec dará a conocer el 6 de marzo.

07-02-2024 | 10:42

Foto: archivo

Los despachos de cemento alcanzaron en enero a 772.874 toneladas, con una caída del 20% en comparación con el volumen total alcanzado en el mismo mes de 2023, de acuerdo con un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

De los despachos totales del mes pasado, 766.837 toneladas se destinaron al mercado interno (con una baja del 19,87% en la comparación interanual) y 6.036 para la exportación (18,48% de caída en relación con enero del año pasado), en tanto la importación de cemento fue de 460 toneladas.

Por tratarse de uno de los principales insumos del sector, la variación de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción de enero, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el 6 de marzo.

El organismo estadístico informó el martes los indicadores de coyuntura de la construcción de diciembre y de todo 2023, que cerró con un descenso del nivel de actividad del 3%.

El año pasado se observaron subas en el acumulado durante 2023 del 8,3% en mosaicos graníticos y calcáreos; 3,6% en pinturas; 3,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 0,6% en hormigón elaborado.

Mientras tanto, se registraron bajas de 11% en artículos sanitarios de cerámica; 9,8% en pisos y revestimientos cerámicos; 9,1% en asfalto; 7,6% en ladrillos huecos; 7,4% en yeso; 6,6% en cales; 6,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 3% en cemento portland; y 1,2% en placas de yeso.

En cuanto a las expectativas del sector, entre los que realizan principalmente obra privada, el 40,8% anticipó que la actividad disminuirá durante el primer trimestre, contra solo un 6,1% de los encuestados por el Indec que anticipó una mejora, mientras que el restante 53,1% no anticipó mayores cambios.

En tanto, entre los que realizan obra púbica, el 77,4% estimó que la actividad disminuirá, frente al 2,8% que consideró que habrá un incremento, mientras que el 19,8% no anticipó cambios.
Etiquetas:
  • cemento

  • construcción

  • Indec

  • economía

COMPARTIR: