Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 22:06 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

7 de febrero de 2024

Los despachos de cemento cayeron 20% en enero, según los fabricantes

Los datos surgen de un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. La variación de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción de enero, que el Indec dará a conocer el 6 de marzo.

07-02-2024 | 10:42

Foto: archivo

Los despachos de cemento alcanzaron en enero a 772.874 toneladas, con una caída del 20% en comparación con el volumen total alcanzado en el mismo mes de 2023, de acuerdo con un informe difundido por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

De los despachos totales del mes pasado, 766.837 toneladas se destinaron al mercado interno (con una baja del 19,87% en la comparación interanual) y 6.036 para la exportación (18,48% de caída en relación con enero del año pasado), en tanto la importación de cemento fue de 460 toneladas.

Por tratarse de uno de los principales insumos del sector, la variación de los despachos de cemento es tomado como anticipo de los datos de la actividad general del sector de la construcción de enero, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el 6 de marzo.

El organismo estadístico informó el martes los indicadores de coyuntura de la construcción de diciembre y de todo 2023, que cerró con un descenso del nivel de actividad del 3%.

El año pasado se observaron subas en el acumulado durante 2023 del 8,3% en mosaicos graníticos y calcáreos; 3,6% en pinturas; 3,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 0,6% en hormigón elaborado.

Mientras tanto, se registraron bajas de 11% en artículos sanitarios de cerámica; 9,8% en pisos y revestimientos cerámicos; 9,1% en asfalto; 7,6% en ladrillos huecos; 7,4% en yeso; 6,6% en cales; 6,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 3% en cemento portland; y 1,2% en placas de yeso.

En cuanto a las expectativas del sector, entre los que realizan principalmente obra privada, el 40,8% anticipó que la actividad disminuirá durante el primer trimestre, contra solo un 6,1% de los encuestados por el Indec que anticipó una mejora, mientras que el restante 53,1% no anticipó mayores cambios.

En tanto, entre los que realizan obra púbica, el 77,4% estimó que la actividad disminuirá, frente al 2,8% que consideró que habrá un incremento, mientras que el 19,8% no anticipó cambios.
Etiquetas:
  • cemento

  • construcción

  • Indec

  • economía

COMPARTIR: