Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:47 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

GENTE

6 de septiembre de 2022

EFEMÉRIDES QUIMERA

El pueblo que no recuerda su pasado no tiene futuro.

6 de septiembre de 1906 - Nace Justiniano Torres Aparicio, en la Ciudad de Humahuaca, Provincia de Jujuy. Músico multinstrumentista y compositor.

Fue director del conjunto “Humahuaca”, los primeros folkloristas jujeños en Bs. As. Grabó siete discos simples. Durante ese periodo se vinculó con grandes músicos como Chazarreta y Atahualpa Yupanqui, entre otros.

El maestro Ariel Ramírez contó muchas veces que cuando era joven y aún no tenía un camino definido, habló con Atahualpa Yupanqui y éste le recomendó que conociera el Noroeste argentino. Y muy especialmente le aconsejó que fuera a la Quebrada de Jujuy y conociera a Justiniano Torres Aparicio.

Obras: Camino de Uquia - Canción para el viento - Chacarera de enero - Clavelito blanco - Cuando florece el carnaval - El churcal - Faroles de Humahuaca (con Pablo Parra) - La imilla - La vi por vez primera - Por la quebrada - total que, entre otras.

 

 

6 de Septiembre de 1930 - Por primera vez en la historia de nuestro país sucedía un "Golpe de Estado", fue liderado por el General José Félix Uriburu y derrocó al presidente Hipólito Irigoyen de la Unión Cívica Radical, quien había sido elegido democráticamente para ejercer su segundo mandato en 1928.

Marcaba el principio de lo que sería política y socialmente un oscuro Siglo XX en nuestro país, donde los golpes de estado por partes de las fuerzas militares, que siempre eran apoyadas por civiles, se convertirían en una especie de costumbre que llegaría a su fin en el año 1983 y que esperemos nunca más vuelva a repetirse. El saldo de muertos y desaparecidos es demasiado doloroso, para olvidar que solo fue por las ansias de poder de pobres individuos sin nada de sentido común. Si valoramos y apreciamos lo que hemos conseguido, nunca dejemos de vivir en Democracia.

Colaboración Prof. Fabián Alberto Nuñez

Difusor folklore tradicional al argentino y esencialmente cuyano

Jachal San Juan

 

COMPARTIR: