Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:41 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

15 de enero de 2024

Gremios estatales realizarán una jornada de lucha "contra ajustes y despidos"

El frente que incluye a ATE, CTA y CTA-A, entre otras tantas organizaciones, convocó la protesta donde también se tratará la "licuación de salarios".

14-01-2024 | 22:29

Foto: Leo Vaca

El Frente de gremios estatales realizará este lunes una "jornada nacional de lucha" en las puertas del Centro Cultural Kirchner (CCK) "contra el ajuste, el desguace y los despidos en distintas áreas del Estado".

La manifestación tendrá como epicentro una concentración desde las 11 frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en Sarmiento 151 de la ciudad de Buenos Aires, mientras que cada provincia "definirá sus propias modalidades de protesta".

El frente que incluye a ATE, CTA y CTA-A, entre otras tantas organizaciones, convocó a una "jornada de lucha" para "poner de manifiesto no sólo que rechazamos los despidos, la cesantía sin causa justificada, sino fundamentalmente que empezamos a hablar de aquello que el Gobierno no quiere, que es la licuación de nuestros salarios", expresó a esta agencia el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

"El Gobierno despide del Estado por varias vías, por carta documento pero también por una rebaja salarial constante que es la que está aplicando con sus medidas, con un 25,5% de inflación sólo en el mes de diciembre o con su intento de eliminar las horas extras", denunció Aguiar.

Sobre las intimaciones de pagos millonarios del Gobierno nacional a más de 20 gremios y organizaciones sociales en concepto de multas por los gastos del operativo de seguridad en las protestas del 22 y 27 de diciembre, Aguiar consideró que se trata de "un intento de disciplinar, amedrentar e infundir miedo y temor".


“Estamos enfrentando un ajuste potente y regresivo que se impulsa a nivel nacional y rápidamente se dispara a las provincias y municipios”, señaló el secretario general del sindicato y y destacó que "si a esto sumamos el intento de quitar las horas extras, se le está dando un golpe de gracia a los salarios más bajos" por lo cual desde el gremio se demanda "la inmediata reincorporación de todos los trabajadores que han sido despedidos sin causa justificada y que afectan el funcionamiento de numerosas áreas del Estado ya que los mismos cumplen roles esenciales y realizan tareas indispensables”.

ATE resaltó que el pasado sábado el sindicato "rechazó la carta documento recibida por parte del Ministerio de Seguridad" por la que se intima a la organización gremial a pagar más de 56 millones de pesos por un operativo de seguridad.

En respuesta, se "envió durante las últimas horas una carta documento firmada por Rodolfo Aguiar, en la cual se exigió el cese del absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecimiento sin causa" en una notificación formal remitida a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Además, se reclamó por "la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos", "urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación", "cese de las políticas de ajuste", "pase a planta permanente y estabilidad laboral" para todos los trabajadores, así como la "anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades y del DNU 70/23" firmado por el PEN.
Etiquetas:
  • gremios

  • ATE

  • CTA

  • CCK

COMPARTIR: