Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 09:47 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

ACTUALIDAD

10 de enero de 2024

DESASTRE AMBIENTAL EN LLANCANELO CONTADO CON LUJOS Y DETALLES.

El desastre ambiental provocado por el Departamento General de Irrigación ha motivado una denuncia penal en Fiscalía de estado por parte del Sr. Rafael Lamas, superficiario, dentro del Área Natural Protegida Laguna Llancanelo y a cargo del directorio de CARRILAUQUEN S.A.

Hoy entrevistamos en forma exclusiva al Sr. Lamas, en el programa "El Sexto Elemento" que se emite en Radio Quimera 102.3, para conocer detalles históricos y pormenorizados de los hechos y acciones, que han hecho más daño, que el cambio climático.

En Enero 2013 me hice cargo de la Administración de ¨Estancia Llancanelo¨ luego del fallecimiento de mi padre Angel Leopoldo Lamas, nos relata el Sr. Rafael Lamas. En ese proceso note que hacía más de 10 años que el Río Malargüe no pasaba por su cauce natural, lo que había secado arboledas centenarias de sauces criollos a orillas del río Malargüe. Por otro lado el Dep. General de Irrigación le reclamaba a la Sucesión de Ángel Lamas más de 7 años de deudas por las aguas de un derecho de riego que esta propiedad,  pero que no recibía. Investigue los motivos por los cuales no llegaba el agua a la Laguna de Llancanelo y encontré que existían desvíos clandestinos hacia el norte del cause natural del río, perdiendo sus agua antes de llegar a la laguna protegida mundialmente como humedal SITIO RAMSAR. En el año 2013 efectué las denuncias correspondientes y el DGI en noviembre 2013 efectuó las tareas de rectificación del Río a su cauce Natural. Nunca mencionaron que existían 2 brazos del río(adjunto nota periodística). En marzo 2014 Ing Pandolfo como Delegado en Malargüe del DGI efectuó una obra de canalización del Río esta vez hacia el Sur. Esta obra fue realizada sin contar con informes técnicos del la Dirección de Hidráulica de Mendoza ni de impacto ambiental DPA, indispensables para modificar el curso de un río que alimenta con sus aguas al Humedal Laguna Llancanelo, declarada sitio RAMSAR en el año 1995. El 28 de enero 2016 mediante nota N°4608/6000 le advertí al DGI de los daños que estaba ocasionando el agua desbordada de la canalización inconsulta del Río Malargüe.(Adjunto Resp DGI) Esta canalización y desvío del río fue mal calculado, seguramente por carecer de los informes de la Dirección de Hidráulica de la provincia y de impacto ambiental de la DPA, informes de rigor para una obra sobre un río de tanta importancia para el Humedal protegido. Ocasionando Hoy una daño ambiental al Área Natural Laguna Llancanelo. Aparte de perder las aguas del río esta canalización inconsulta también inundó zona de corrales en Estancia Llancanelo con mas de 80 años sin problemas de inundaciones del río. Pretendiendo el Ing. Pandolfo el Enero 2016 en su respuesta a mis reclamos que los embanques y desbordes del río son naturales y no causados por su obra errónea e inconsulta, también que existen varios cauces naturales y que los corrales están en tierras del Estado. Cabe destacar que el curso del río pasaba a más de 80 metros de los corrales históricos hasta que los desbordes de la errónea canalización del río inundan hoy la zona hasta escasos 3 mts de los corrales . El 19 de Octubre 2021 el DGI realiza un acta de intervención con los vecinos de la margen Norte del Río Malargüe para efectuar otra intervención en el Río esta vez hacia el Norte aludiendo que el Río Malargüe tiene dos cauces naturales llevando sus aguas a perderse nuevamente sin llegar a la Laguna Llancanelo. (Adjunto Acta) Esta vez el Ing. Jorge Fernández Delegado a cargo en Malargüe del DGI utiliza el argumento de los desbordes de la mala canalización del río efectuada por el Ing Pandolfo, para desviar el río una vez más fuera de su cauce natural esta vez hacia el Norte. Haciéndolo pasar nuevamente por la propiedad de Raúl Santiesteban quien cuenta con una represa para sembradíos y pastoreos sin derechos de riego, viéndose beneficiados nuevamente a costa del secado del Humedal Llancanelo. Cuando se observa las imágenes satelitales del cauce del río Malargüe se puede visualizar un cauce bien marcado que desemboca en la Laguna de Llancanelo, ese es el cauce natural del río. También se observan diferentes salidas hacia el norte entre el puente de la R40 y campo Raúl Santiesteban. Esas salidas fueron construidas artificialmente entre los años 1998/2000 y de las que el DGI tomo mágicamente conocimiento con mis denuncias en el 2013 y las interrumpió. Ahora para la DGI esos desvíos clandestinos pasaron a ser un brazo Norte y así autorizar nuevamente a Raúl Santiesteban a intervenir el río hacia su propiedad para luego perderse las aguas sin llegar a la Laguna de Llancanelo. Adjuntamos audio entrevista. Adjuntamos documentación, fotos y videos. Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

COMPARTIR: