Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 10:14 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

OPINIÓN

30 de diciembre de 2023

FARMACIAS DESFINANCIADAS POR INCREMENTOS CONSTANTES Y EN CONTRA DEL DNU.

“Mediante el DNU se habilita la venta de medicamentos de venta libre en la vía pública, los kioscos, y cualquier otro comercio; interpretando que un medicamento de venta libre no es un medicamento, es decir, un producto farmacéutico que debe respetar debidas condiciones de mantenimiento y almacenamiento”, expresa el escrito.

“Además, con ello abre nuevamente la puerta en la Argentina a la circulación de medicamentos falsos y adulterados, poniendo en serio riesgo la salud de las personas, como también ya ocurrió en la década del ‘90”.
El casi diario incremento de los precios, además, pone en riesgo completo de desfinanciamiento , ya que los medicamentos deben pagar a los 7 días, cobran recien a los tres meses como el Caso de OSEP.

Marcelo Peretta, Doctor en Farmacia y Bioquímica y del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), consideró que se debe “estimular la competencia dentro del oligopólico sector farmacéutico; sin embargo, no debe olvidarse que se trata de un ámbito de salud, por lo que su desregulación no debe afectar la calidad de la prestación”.

Según Peretta, la prescripción o certificación en recetas cargadas en formularios electrónicos o digitales “reduce la posibilidad de falsificación y elimina los errores de prescripción respecto del nombre, dosis, frecuencia y duración de las drogas y tratamientos. Además, reducen la posibilidad de falsificar la firma del médico y los errores del farmacéutico por desinterpretación de la letra del prescriptor”.

En cuanto a lo económico el tema es mucho mas delicado, los incremento en algunos medicamentos, pueden ser diarios, semanales y en el mejor de casos mensual.

Tomando como referencia algunos medicamentos concretos muy básicos y con precios de referencia podemos deducir que los incrementos son casi diarios y variados.

 

LOTRIAL 10MG 15/08 $2799  07/12 $ 5322 INCREMENTO 89.6 %  (Agosto Diciembre)

 

DBI APP FORTE 1 MG 16/08 $4577-- 08/12  $9542 INCREMENTO   108.3%  (Agosto Diciembre)

 

TAFIROL 1 MG 17/08 $3748 13/12 $ 6900  INCREMENTO  84,52% (Agosto Diciembre).

 

ACTRON 600 02/10 $2333 14/12 $3900 incremento 67.34% ( Octubre diciembre).

 

HIPOGLUCEMIANTE 10 MG 22/10 $45866                         13/12 $ 72000  56.73%  ( Octubre diciembre).

Cabe destacar que los ciudadanos somos castigados por estos incrementos, pero las farmacias son perjudicadas con el sistema en si mismo porque deben pagar los consumos a los 7 días o en el mejor de los casos 15 días mientras que desde las Obras Sociales liquidan entre dos a tres meses, como el caso de OSEP , encontrándose con un desfinanciamiento real ,donde no pueden reponer el producto generando una cadena hacia falta de poder brindar el servicio necesario requerido cuando, llega una persona enferma.

 

COMPARTIR: