Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 14:55 - Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera /

OPINIÓN

30 de diciembre de 2023

FARMACIAS DESFINANCIADAS POR INCREMENTOS CONSTANTES Y EN CONTRA DEL DNU.

“Mediante el DNU se habilita la venta de medicamentos de venta libre en la vía pública, los kioscos, y cualquier otro comercio; interpretando que un medicamento de venta libre no es un medicamento, es decir, un producto farmacéutico que debe respetar debidas condiciones de mantenimiento y almacenamiento”, expresa el escrito.

“Además, con ello abre nuevamente la puerta en la Argentina a la circulación de medicamentos falsos y adulterados, poniendo en serio riesgo la salud de las personas, como también ya ocurrió en la década del ‘90”.
El casi diario incremento de los precios, además, pone en riesgo completo de desfinanciamiento , ya que los medicamentos deben pagar a los 7 días, cobran recien a los tres meses como el Caso de OSEP.

Marcelo Peretta, Doctor en Farmacia y Bioquímica y del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), consideró que se debe “estimular la competencia dentro del oligopólico sector farmacéutico; sin embargo, no debe olvidarse que se trata de un ámbito de salud, por lo que su desregulación no debe afectar la calidad de la prestación”.

Según Peretta, la prescripción o certificación en recetas cargadas en formularios electrónicos o digitales “reduce la posibilidad de falsificación y elimina los errores de prescripción respecto del nombre, dosis, frecuencia y duración de las drogas y tratamientos. Además, reducen la posibilidad de falsificar la firma del médico y los errores del farmacéutico por desinterpretación de la letra del prescriptor”.

En cuanto a lo económico el tema es mucho mas delicado, los incremento en algunos medicamentos, pueden ser diarios, semanales y en el mejor de casos mensual.

Tomando como referencia algunos medicamentos concretos muy básicos y con precios de referencia podemos deducir que los incrementos son casi diarios y variados.

 

LOTRIAL 10MG 15/08 $2799  07/12 $ 5322 INCREMENTO 89.6 %  (Agosto Diciembre)

 

DBI APP FORTE 1 MG 16/08 $4577-- 08/12  $9542 INCREMENTO   108.3%  (Agosto Diciembre)

 

TAFIROL 1 MG 17/08 $3748 13/12 $ 6900  INCREMENTO  84,52% (Agosto Diciembre).

 

ACTRON 600 02/10 $2333 14/12 $3900 incremento 67.34% ( Octubre diciembre).

 

HIPOGLUCEMIANTE 10 MG 22/10 $45866                         13/12 $ 72000  56.73%  ( Octubre diciembre).

Cabe destacar que los ciudadanos somos castigados por estos incrementos, pero las farmacias son perjudicadas con el sistema en si mismo porque deben pagar los consumos a los 7 días o en el mejor de los casos 15 días mientras que desde las Obras Sociales liquidan entre dos a tres meses, como el caso de OSEP , encontrándose con un desfinanciamiento real ,donde no pueden reponer el producto generando una cadena hacia falta de poder brindar el servicio necesario requerido cuando, llega una persona enferma.

 

COMPARTIR: