Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 16:27 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

21 de diciembre de 2023

Germán Martínez: el DNU "tiene que ser rechazado con urgencia por el Congreso"

El presidente de UxP dijo además que “las medidas anunciadas van a generar un enorme perjuicio del pueblo argentino, de la Nación, de las provincias, de los municipios”.

21-12-2023 | 09:13

Foto: Sebastián Granata

El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, aseguró que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica debe ser "rechazado con urgencia" por el Congreso nacional ya que es de “una enorme gravedad institucional”, y pidió un urgente tratamiento en la comisión bicameral de control.

   Germán Martínez en diálogo con Télam


"Estamos ante una situación de brutal avasallamiento de la facultad del Congreso, es de una enorme gravedad institucional. Vamos a exigir que el Congreso funcione, que se reúna la comisión bicameral de tratamiento de los decretos de necesidad de urgencia y se convoque a sesiones extraordinarias porque consideramos que este decreto tiene que ser rechazado por el Congreso con urgencia”, dijo Martínez esta mañana en declaraciones a Télam Radio.

"Se está llevando puesta la Constitución y desde nuestro bloque queremos decir que, frente al silencio cómplice de algunos, nuestro bloque va a defender la democracia"

En esa línea, subrayó que “avalar este DNU, a criterio del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, significa, sin lugar a dudas, conceder al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias que están absolutamente prohibidas conceder en el artículo 29 de la Constitución nacional”.

“Por eso, como bien dice ese artículo, este decreto de urgencia es de nulidad insanable y aclaramos que las y los que lo aprueben serán considerados, como dice el artículo 29, infames traidores a la patria”, aseguró Martínez.

Además, consideró que el presidente Javier “Milei "se está arrogando facultades legislativas" y subrayó que “las medidas anunciadas van a generar un enorme perjuicio del pueblo argentino, de la Nación, de las provincias, de los municipios”.

"Estamos ante una situación de brutal avasallamiento de la facultad del Congreso, es de una enorme gravedad institucional. Vamos a exigir que el Congreso funcione"

"Se está llevando puesta la Constitución y desde nuestro bloque queremos decir que, frente al silencio cómplice de algunos, nuestro bloque va a defender la democracia, la división de poderes y la República. Lo queremos decir con claridad. Argentina no necesita un Fujimori”, concluyó.

El DNU, publicado este jueves en el Boletín Oficial, deberá tratarse en la Comisión Bicameral del Congreso nacional que monitorea esas medidas presidenciales, que estarán en vigencia mientras que el Parlamento no rechace la norma en las Cámaras de Diputados y el Senado.

De acuerdo a la ley de DNU, la medida puede ser avalada con el respaldo de una sola cámara legislativa, y si el Parlamento no se pronuncia queda en vigencia como una sanción tácita o ficta.
Etiquetas:
  • Gerardo Martínez

  • Javier Milei

  • DNU

  • Unión por la Patria

COMPARTIR: