Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 15:02 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

21 de diciembre de 2023

Germán Martínez: el DNU "tiene que ser rechazado con urgencia por el Congreso"

El presidente de UxP dijo además que “las medidas anunciadas van a generar un enorme perjuicio del pueblo argentino, de la Nación, de las provincias, de los municipios”.

21-12-2023 | 09:13

Foto: Sebastián Granata

El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, aseguró que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica debe ser "rechazado con urgencia" por el Congreso nacional ya que es de “una enorme gravedad institucional”, y pidió un urgente tratamiento en la comisión bicameral de control.

   Germán Martínez en diálogo con Télam


"Estamos ante una situación de brutal avasallamiento de la facultad del Congreso, es de una enorme gravedad institucional. Vamos a exigir que el Congreso funcione, que se reúna la comisión bicameral de tratamiento de los decretos de necesidad de urgencia y se convoque a sesiones extraordinarias porque consideramos que este decreto tiene que ser rechazado por el Congreso con urgencia”, dijo Martínez esta mañana en declaraciones a Télam Radio.

"Se está llevando puesta la Constitución y desde nuestro bloque queremos decir que, frente al silencio cómplice de algunos, nuestro bloque va a defender la democracia"

En esa línea, subrayó que “avalar este DNU, a criterio del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, significa, sin lugar a dudas, conceder al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias que están absolutamente prohibidas conceder en el artículo 29 de la Constitución nacional”.

“Por eso, como bien dice ese artículo, este decreto de urgencia es de nulidad insanable y aclaramos que las y los que lo aprueben serán considerados, como dice el artículo 29, infames traidores a la patria”, aseguró Martínez.

Además, consideró que el presidente Javier “Milei "se está arrogando facultades legislativas" y subrayó que “las medidas anunciadas van a generar un enorme perjuicio del pueblo argentino, de la Nación, de las provincias, de los municipios”.

"Estamos ante una situación de brutal avasallamiento de la facultad del Congreso, es de una enorme gravedad institucional. Vamos a exigir que el Congreso funcione"

"Se está llevando puesta la Constitución y desde nuestro bloque queremos decir que, frente al silencio cómplice de algunos, nuestro bloque va a defender la democracia, la división de poderes y la República. Lo queremos decir con claridad. Argentina no necesita un Fujimori”, concluyó.

El DNU, publicado este jueves en el Boletín Oficial, deberá tratarse en la Comisión Bicameral del Congreso nacional que monitorea esas medidas presidenciales, que estarán en vigencia mientras que el Parlamento no rechace la norma en las Cámaras de Diputados y el Senado.

De acuerdo a la ley de DNU, la medida puede ser avalada con el respaldo de una sola cámara legislativa, y si el Parlamento no se pronuncia queda en vigencia como una sanción tácita o ficta.
Etiquetas:
  • Gerardo Martínez

  • Javier Milei

  • DNU

  • Unión por la Patria

COMPARTIR: