Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 04:39 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

21 de diciembre de 2023

En Tierra del Fuego, rechazaron el DNU de Milei y afirmaron que la industria corre riesgo

El mandatario provincial planteó que "la situación es compleja y estas medidas la agravan más”. Además le pidió al Presidente que "busque el camino del desarrollo, de la generación de empleo y de la distribución de la riqueza".

21-12-2023 | 10:04

"La quita de derechos nos conduce al abismo”, sostuvo Melella.

Las principales autoridades y dirigentes políticos de Tierra del Fuego se manifestaron contra de las desregulaciones económicas incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei.

El gobernador Gustavo Melella aseguró que, con esa norma, el mandatario "ha equivocado el rumbo"; planteó que "la situación es compleja y estas medidas la agravan más”; y le solicitó que "busque el camino del desarrollo, de la generación de empleo, de la distribución de la riqueza".

"La quita de derechos nos conduce al abismo”, sostuvo el mandatario a través de la red social X, en la que afirmó que las iniciativas expuestas en el DNU “se debatan democráticamente como leyes presentadas formalmente en el Congreso Nacional”.



Por su parte, el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, sostuvo que el “el Estado tiene tres poderes” y que “el Ejecutivo Nacional acaba de decretar un vaciamiento del país”.

“El sistema está siendo puesto a prueba por la irresponsabilidad de un gobierno liberal. Ahora es el turno de los poderes Legislativo y Judicial para sostener el estado de derecho, la seguridad jurídica y que nuestra economía no se hunda junto con millones de empleos”, opinó el jefe comunal.

(FW)“El sistema está siendo puesto a prueba por la irresponsabilidad de un gobierno liberal. Ahora es el turno de los poderes Legislativo y Judicial para sostener el estado de derechoMartín PérezFW)
En tanto, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, consideró que los anuncios del Presidente buscan “cambiar la forma en que los argentinos y las argentinas nos desarrollamos social y económicamente, de forma unilateral”.

“Entendemos que es momento de convocar a un consejo económico y social para analizar el detalle de los alcances del DNU. Vamos a recurrir a cada instancia judicial y política para defender los intereses de cada vecino y vecina de nuestra provincia”, escribió Vuoto en X (antes Twitter).

Las críticas al decreto presidencial se focalizaron en cómo influirá en la industria promocionada de la Isla, que si bien no fue derogada expresamente, se vería afectada por la apertura desregulada de los productos importados.

“Es el momento de encontrarnos unidos en defensa de nuestra soberanía, nuestra industria y cada puesto de trabajo de los fueguinos”, mencionó, por ejemplo, Vuoto.

A su vez, la exgobernadora Rosana Bertone deslizó que la provincia puede ser “especialmente perjudicada” y llamó a “dejar todas nuestras diferencias de lado y unirnos en la defensa de nuestra industria y de sus puestos de trabajo”.

En la misma línea, la exdiputada Carolina Yutrovic evaluó que si bien el DNU “no toca” la ley 19640 de promoción económica y fiscal en la provincia, ni el subregimen industrial, “el artículo 142 significa la apertura indiscriminada de importaciones. No solo la industria fueguina está en peligro, sino que toda la industria nacional va a ser destruida como en los noventa”, opinó.

A nivel gremial, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) emitió un comunicado en el que “repudia” el conjunto de medidas “ilegítimas e inconstitucionales anunciadas por el presidente de la Nación por cadena nacional”.

En la provincia también se generaron cacerolazos tras la finalización de la cadena nacional donde fue comunicado el

contenido del DNU

.

Las manifestaciones se produjeron tanto en la ciudad de Río Grande, sede de la mayor parte del parque industrial fueguino, como en Ushuaia, la capital provincial.
Etiquetas:
  • Tierra del Fuego

  • rechazo

  • DNU

  • Javier Milei

  • Gustavo Melella

  • peligro

  • Industria

COMPARTIR: