Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 03:59 - Vandalismo en Tunuyán: daños a la ciclovía de Vista Flores / El gobierno de Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso: ¿qué son y en qué se diferencian de las ordinarias? / El ocaso de una polémica forma de protesta: los bloqueos sindicales cayeron de 75 a 8 casos anuales entre 2021 y 2024 / Convocatoria para la licitación de kioscos, ranchos de comida y espacios físicos en el Festival Nacional de la Tonada 2025 / Jugadores de Tunuyán disputarán la gira Sudamérica y Mundial / Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración / LA VIDA.- / MALTRATO ANIMAL EN TUNUYÁN. / CON NUEVAS UNIDADES OPTIMIZAN EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN TUPUNGATO / CURIOSIDADES.- / Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo / REYES MAGOS EN SAN CARLOS / Los discursos poli?ticos como pre?dica / A 15 años de la muerte de Sandro: la última batalla de un ídolo inmortal / Cuál es el electrodoméstico que más energía consume en la casa y qué hacer para evitarlo / El ?Fausto? de Goethe, la obsesión de seis décadas que redefinió la literatura y el pensamiento / El superalimento que mejora la digestión y fortalece el sistema inmune / ¿De qué están hechas las estrellas?: una mujer lo descubrió y cambió la física para siempre / Fármacos GLP-1: cómo impulsan la pérdida de peso y la salud del corazón / Contratos cortos y examen de idoneidad: cómo es el nuevo régimen de contrataciones para el sector público que comenzó a regir /

21 de diciembre de 2023

Realizan un "feriazo" en el Congreso y piden que "ajusten a la casta, no a la canasta"

La actividad, en la que se venderán alimentos a precios populares, se realizará en la Plaza Congreso en rechazo al "paquetazo" por el presidente Javier Milei, en referencia al decreto de necesidad y urgencia.

21-12-2023 | 10:01

"Feriazo" de protesta frente al Congreso nacional. Foto: Camila Godoy.

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía (UTEP) realizará un "feriazo" de protesta frente al Congreso nacional, con la consigna "Que ajusten a la casta, no a la canasta", en el que se venderán alimentos a precios populares.

La actividad se realiza en la Plaza Congreso en rechazo al "paquetazo difundido anoche" por el presidente Javier Milei, en referencia al decreto de necesidad y urgencia (DNU), publicado este jueves, que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

Con el lema “Que ajusten a la casta, no a la canasta”, la feria constará de más de 70 puestos de alimentos de verdulería, almacén, carnes, pescados y textiles, con el objetivo de que "cientos de familias se puedan acercar a realizar las compras para fin de año a precio popular".

"Frente a la devaluación de la moneda que genera una gran inflación sobre el precio de los alimentos, las y los trabajadores de la economía popular presentarán ofertas como: tomate a $500 el kg, tapa de nalga a $4700, 3kg de fruta a $1800, pescado desde $1800, quesos desde $1900", entre todas opciones, informaron voceros de la UTEP.

"Estamos construyendo la unidad del conjunto de los y las trabajadoras de nuestro país para hacerle frente a las políticas de desguace y de ajuste al bolsillo del pueblo, vamos a defender lo conquistado, y vamos a seguir siendo solidarios, por eso este feriazo se acerca a quienes más lo necesitan", dijo el secretario general de la UTEP, Alejandro Peluca Gramajo.

“¿Cómo puede ser que en nuestro país, que hace 200 años exporta alimentos al mundo, tengamos el precio de la comida inalcanzable? No vamos a tolerar que el ajuste sea con los de abajo, con los de a pie, no se juega con el hambre del pueblo", dijo por su parte Juan Pablo Della Villa, integrante de la Federación por la Soberanía (FXS).
Etiquetas:
  • UTEP

  • Javier Milei

  • DNU

  • alimentos

  • precios

COMPARTIR: