Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 07:44 - TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista / Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil / Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona ?en muletas?, el mito del bidón y el jugador ?más temido? / "Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO" / CAUSA CACHO GARAY ?SIEMPRE PASA ALGO RARO? / DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata /

18 de diciembre de 2023

La final de Qatar 2022 está en el pedestal de la historia

A un año de la definición de la 22da. edición de la Copa del Mundo, Télam contactó a especialistas del mundo del fútbol para recordar el histórico partido que disputaron argentinos y franceses en el estadio Lusail.

17-12-2023 | 20:44

Para los periodistas, la definitiva consagración de Messi llegó en Qatar. (Foto Fernando Gens)

Andy Mitten

The Athletic y BBC, Reino Unido
"La final fue increíble, una de las mejores de la historia. Disfruté mucho el partido y también a la afición argentina. Me encanta cómo lo viven, ya lo había podido experimentar en distintas partes del mundo y lo corroboré en Qatar. Lo hablamos alguna vez con Lisandro Martínez, me encanta el aficionado argentino. He estado en Argentina muchas veces. He escrito sobre esto.
Me encantan las canciones, me encanta el ambiente, es muy refrescante en comparación con Inglaterra, así que creo que Argentina mereció ganar la Copa del Mundo por su equipo y sus hinchas. Me sorprendió que Argentina ganara la Copa del Mundo, fue un juego increíble, realmente increíble. Me hizo muy feliz por la gente en Argentina. Creo que es un gran país futbolístico y sus hinchas merecen el éxito. La final fue maravillosa y también maravilloso el mensaje de que finalmente Messi llegara a ser campeón de la Copa del Mundo".

Tomás Roncero

Diario As, España
"Los peros que yo puse en mis comentarios fueron por la sensación que hubo durante todo el torneo que Messi tenía que ganar como fuera, como si la historia se lo debiera y yo creo que en el fútbol no hay deudas, se gana o no se gana por merecimientos. En ningún Mundial se pitaron tantos penales, algunos más que discutibles y por eso fue mi queja. De hecho, en el primer partido, Arabia Saudita, una selección muy inferior, derrotó a Argentina con dos golazos y Messi estuvo desaparecido en ese partido.
El afán por entronizar a Messi a cualquier precio me hizo alejarme del disfrute de muchos amigos argentinos que merecían el título. En la vida hay que hacer las cosas con más naturalidad. La organización estuvo demasiado empeñada con el trasfondo de Qatar y el PSG para que ganara Messi como fuera. Igualmente, se felicita a la Argentina y sobre todo a Scaloni, un entrenador que me encanta y me maravilla. A nivel joven, de los más grandes y con mayor proyección a futuro. Va a ser un grande y seguramente en un equipo europeo ganará la Champions porque es un entrenador con carácter, personalidad y método.

Phillip Arens

Diario Bild, de Alemania
"Creo que la duda sobre si fue la mejor Mundial de la historia es legítima. En mi caso, solo he visto las finales desde 1982, pero, sin dudas, la edición 2022 fue la más dramática y mejor técnicamente que he visto. Aunque desde una perspectiva histórica, las finales de los torneos de 1930, 1954 y 1970 también fueron grandes acontecimientos".

Dan King

Diario The Sun, Reino Unido
"Soy un poco parcial porque fue la primera final de un Mundial que vi en persona. Pero no fui el único que dijo que era el mejor de todos los tiempos.
La historia de Lionel Messi puso todo más tenso. Incluso cuando parecía que Argentina iba a ganar fácilmente en el tiempo reglamentario, se sintió realmente importante.
Pero después de que Mbappé anotó el primer gol de Francia, todo se volvió loco. La prórroga en particular fue increíble. En muchas ocasiones me di vuelta para mirar a mis compañeros, algunos de los cuales habían visto varias finales, y todos meneábamos la cabeza con incredulidad. El flujo y reflujo, los cambios de impulso, las posibilidades y esa atajada de Martínez de Kolo Muani...
Los penales siempre hacen que las cosas sean más dramáticas y divertidas para un neutral. Y finalmente sucedió. Messi completó su larga búsqueda y la de Argentina, mientras que Francia y Mbappé perdieron a pesar de su histórico hat-trick. Luego, el mundo finalmente pudo respirar de nuevo e intentar entender lo que había sucedido: algo absolutamente inolvidable y difícilmente igualable".

Massimo Franchi

Tutto Sport, Italia
"Sin dudas fue la mejor final de la historia de los Mundiales. No tuve la oportunidad de ver todas pero yo estuve en el icónico estadio Lusail y puedo decir que nunca vi un partido así.
Cuando todo parecía definido para la Argentina de la mano de Messi, Francia reaccionó con el posible heredero del 10 argentino, Mbappé. Tuvo la fuerza de marcar y empatar pese al golpe de sufrir dos goles y se supo recuperar cuando todo parecía perdido. Lo mas increíble es que cuando pudo marcar Argentina el 3-2, Francia volvió a empatarlo. Y en tiempo extra, los franceses tuvieron la última de Kolo Muani y surgió el milagro del Dibu Martínez. Nunca se vio un partido así en la historia de los mundiales. Se jugó a un nivel top".

Édgar Contreras

Diario La Reforma, México
Por supuesto, esa final fue la mejor de la historia. He debatido mucho sobre ese tema porque hay otros periodistas que piden no demeritar la calidad técnica del Brasil campeón en 1970, la sorpresa de Alemania en 1954, la consagración de Maradona en 1986.
No obstante, pienso que la final en Qatar reunió todos los ingredientes: el mejor jugador del mundo (Messi) y el que aspira a serlo (Mbappé); los dos máximos goleadores de ese Mundial; goles de altísima calidad como el de Ángel di María o el segundo de Mbappé, el drama por el empate de Francia en dos ocasiones, la salvada del "Dibu" Martínez, la última falla de Lautaro, el drama de los penales. No creo que haya existido una final con tantos ingredientes como esta, que hasta en la premiación al mejor portero tuvo polémica.
Etiquetas:
  • Qatar 2022

  • Mundial de Fútbol

  • Lionel Messi

  • Selección nacional

  • final

  • periodistas

COMPARTIR: