Sábado 25 de Enero de 2025

Hoy es Sábado 25 de Enero de 2025 y son las 02:07 - Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo / Tonada 2025 con Los Pericos, Diego Torres y Luciano Pereyra: la grilla completa de artistas, cuál es el precio de las entradas y cómo comprarlas / Eco de Los Andes y la Muni de Tunuyán lanzan el primer #EcoTour / El iceberg más grande del mundo se dirige hacia una isla repleta de pingüinos frente a la Antártida / El boom del turismo en el exterior hizo crecer la demanda de dólar MEP / Quién es Imer Garrido, el ?Nuevo Messi? de 9 años de Neuquén que fue seleccionado por el Barcelona / El guiño de Leandro Paredes a Boca luego de recibir una oferta formal para regresar al club / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini /

16 de diciembre de 2023

Una fábrica familiar de bolitas creó una edición especial de la Selección Argentina

A días del primer aniversario de la obtención del título mundial en Qatar, Tinka, la única fábrica de bolitas de América del Sur, homenajeó a los campeones con bolones decorados con imágenes icónicas de esa gesta triunfal.

15-12-2023 | 15:35


Para celebrar el primer aniversario del campeonato mundial de fútbol de Qatar 2022, Tinka, la única fábrica de bolitas de América del Sur que está ubicada en la localidad santafesina de San Jorge, lanzó una edición especial en homenaje a la Selección argentina que ya agotó el primer stock de 2.000 cajas y se prepara para aumentar su producción y distribuirlas en todo el país ante "la gran demanda" de los coleccionistas.

La edición especial de bolitas de juego "Campeones del Mundo" de Tinka incluye un total de 30 bolones, 26 de ellos decorados con stickers vitrificados en su interior de los jugadores del plantel que consiguió la última Copa del Mundo, como Lionel Messi, Ángel Di María o Emiliano "Dibu" Martínez.

Los cuatro bolones restantes contienen imágenes icónicas de esa gesta triunfal como la de Messi besando la Copa o las tres estrellas que representan los campeonatos mundiales obtenidos hasta la fecha.

Foto: Maximiliano Luna.

La colección está a la venta en la localidad de origen y la región, y voceros de la empresa indicaron que se espera poder lanzarla a todo el país a partir del próximo lunes, para llegar a tiempo a la temporada de fiestas de fin de año.

Por ser un artículo de colección, la caja completa de 30 bolones tiene un costo de $17.500, señalaron desde la empresa.

Una de las dueñas de la fábrica, Rosana Chiarlo, dijo a Télam que "este año las ventas bajaron muchísimo, teníamos que hacer algo para poder subsistir y ahí se nos ocurrió sacar esta edición especial dedicada a los campeones del mundo".

"El trabajo es profundamente artesanal, lleva tiempo y es caro de realizar, por eso no llegamos a sacarlas antes, pero nos pareció una buena idea ofrecerlas para el primer aniversario de la obtención del título mundial en Qatar", explicó.

En ese sentido, la empresaria comentó que la producción comenzó hace poco más de un mes con "mucho miedo e incertidumbre por la recepción que podría tener" y hace una semana se abrió la venta al mayorista.

La recepción fue contundente y la primera partida se agotó inmediatamente. "Jamás nos imaginamos lo que sucedió, ya no tenemos más cajas de las 2000 que sacamos con 25 paquetitos de tres bolones y 12 bolitas celestes y blancas", resaltó Chiarlo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fábrica de bolitas Tinka (@bolitastinka)


Tinka: la única fábrica de bolitas de América del Sur

Tinka arrancó a inicios de 1953 cuando Víctor Hugo Chiarlo y Domingo Vrech, empleados de la cristalería Saica de San Jorge, solicitaron un permiso gremial de un mes con la idea de instalar una fábrica de bolitas de vidrio que, pese a los vaivenes de la economía de las décadas posteriores, se mantuvo en pie y es actualmente la única en su tipo no sólo en el país sino en América del Sur.

Unos 70 años después, la empresa continúa en manos de la familia original ya que las tres hijas de Chiarlo -Mariana, Silvina y Rosana- la compraron y la dirigen "para que esta parte de la identidad de San Jorge no se pierda".

A su entender, se juntaron dos factores para este éxito rotundo, "uno que tiene que ver con el juego de las bolitas que siempre se mantuvo y es muy tradicional, y el otro es la euforia que genera la Selección argentina".

En este momento está agotada la venta mayorista y la colección ya se puede conseguir en jugueterías y kioscos de la región, mientras que para el resto del país, el producto llegará la próxima semana, al menos en las principales ciudades del país como Rosario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, indicaron desde el área comercial de la fábrica.


"Hace una semana llamamos a clientes para ofrecerles el producto pero no notamos mucho entusiasmo, hasta que se comenzó a comercializar en la región y la gente espontáneamente subió las fotos a las redes sociales, lo que generó una cosa que nos sobrepasó totalmente", señaló la mujer.

En esa línea, apuntó: "Nos llamaron de cadenas de supermercados, estaciones de servicio, kioscos y jugueterías, la verdad es que ya no sabemos qué alcance tiene".

A su vez, admitió: "Nos sorprendió también, que muchas personas adultas y no solo los chicos, las quieren para coleccionarlas, nos contactaron incluso desde Italia, México, Brasil y Estados Unidos para comprarlas".

Para aplacar las ansias de tener el producto coleccionable, la empresaria adelantó que la fábrica "ya retomó la producción para sacar una nueva tirada que saldrá en 15 o 20 días, pensando en las fechas comerciales de Reyes y también en la vuelta a clases para más adelante".
Etiquetas:
  • Scaloneta

  • Mundial de Fútbol

  • Qatar 2022

  • Lionel Messi

  • homenaje

  • Santa Fe

COMPARTIR: