Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 20:09 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

15 de diciembre de 2023

ATE rechazó el protocolo anunciado por Bullrich y lo consideró "inconstitucional"

"Los conflictos no deben ser resueltos por la policía o la justicia sino por aquellos que gobiernan, porque para eso fueron elegidos. La medida anunciada se orienta a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quiere conflictos que pare ya el ajuste e incremente los salarios", dijo el conductor del gremio, Rodolfo Aguiar. 

14-12-2023 | 18:05

El gremio precisó que el ejercicio del derecho constitucional de huelga está amparado por tratados internacionales de derechos humanos, de los que la Argentina es parte / Foto: Nacho Sánchez.

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Rodolfo Aguiar, rechazó este jueves por "inconstitucional" el

protocolo de movilización anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

, informó la organización sindical.

La funcionaria presentó este jueves "un protocolo para el mantenimiento del orden público" para asegurar la libre circulación en rutas y calles ante protestas que deriven en piquetes o bloqueos, y dijo que todas las fuerzas federales intervendrán para garantizar su aplicación.

"Los conflictos sindicales y sociales no deben ser resueltos por la policía o la justicia sino por aquellos que gobiernan, porque para eso fueron elegidos. La medida anunciada por la ministra se orienta a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quiere conflictos que pare ya el ajuste e incremente los salarios", dijo el gremialista.


Aguiar sostuvo en un documento de prensa que ante "el anuncio de implementación de un protocolo antiexpresión por parte de la cartera de Seguridad la ATE no aceptará ningún condicionamiento al ejercicio constitucional de movilización y de protesta".

El gremio precisó que el ejercicio del derecho constitucional de huelga está amparado por tratados internacionales de derechos humanos, de los que la Argentina es parte, y enumeró también los artículos 14 y 14 bis y el inciso 22 del 75 de la Constitución Nacional.

"Es una atribución de forma exclusiva legislativa, por lo que es ilegal e inconstitucional su impedimento. No existe una norma que defina qué es una protesta. La única limitación vigente es temporal y la establece el Estado a través de la autoridad administrativa de la Secretaría de Trabajo para que las partes acuerden por la conciliación obligatoria", afirmó.

Para Aguiar, debe existir de forma previa "un principio de legalidad y una ley que establezca una norma, porque para el derecho de huelga nada dice cómo es", concluyó.
Etiquetas:
  • ATE

  • gremios

  • piquetes

  • protestas

  • piqueteros

  • Patricia Bullrich

  • Ministerio de Seguridad

COMPARTIR: