Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:43 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

15 de diciembre de 2023

El Enargas convocó a una Audiencia Pública para actualizar precios del gas por redes

Va a desarrollarse de forma virtual y en línea con la decisión del Gobierno nacional de reducir los subsidios a los servicios energéticos y determinar un esquema de actualización tarifaria.

14-12-2023 | 18:38

El 8 de enero se planteará el esquema propuesto de traslado a tarifas del precio de gas

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó este jueves para el 8 de enero a una Audiencia Pública en la que se abordará la actualización de las tarifas de transporte y distribución, el traslado de subsidios al precio de gas, y el diseño de un nuevo sistema de actualización mensual.

También será motivo de la audiencia los aspectos técnicos para la operatividad de la reversión del gasoducto troncal del Norte, una obra considerada prioritaria para las provincias de esa región del país que se encuentra con una instancia de licitación en revisión.

Así lo dispuso el organismo en la resolución firmada este jueves por el interventor Osvaldo Pitrau, en la que convoca a la Audiencia Pública 104 para el 8 de enero de 2024 a realizarse de forma virtual, y en línea con la decisión del Gobierno nacional de reducir los subsidios a los servicios energéticos y determinar un esquema de actualización tarifaria.

La decisión busca atacar uno de los focos que explicaron el déficit público durante los últimos años, cuyo impacto en las cuentas del Tesoro durante el gobierno de Alberto Fernández se intentó morigerar con la implementación de una segmentación de acuerdo al nivel de ingresos de los usuarios.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado la decisión de encarar a la brevedad el proceso de audiencias públicas para abordar el tema tarifario y de subsidios, por lo que entendió que recién "para febrero o marzo" próximos se podrían poner en vigencia los cambios.

El nuevo esquema de subsidio a la demanda contemplará para los sectores más vulnerables un umbral de consumo a definir -tanto en gas como en electricidad- a partir del cual, todo el excedente se facturará a tarifa plena.

El Enargas fijó la Audiencia Pública para enero y en forma virtual

“El recorte de subsidios son 2 puntos del PBI, más o menos el 40% del déficit. No se puede decir en energía cómo va a terminar la tarifa porque vamos a un esquema diferente, con un esquema de optimización de las empresas. Se va a subsidiar la demanda. En vez de dar a las empresas se va a ayudar al que menos tiene", afirmó Caputo.

Finalmente, el ministro definió: “Los subsidios son un falso populismo. Te hacen creer que te dan un beneficio, pero es un falso subsidio porque te lo cobran por otro lado. Algunas cosas son más directamente identificables a la casta, las otras hay que explicarlas”.

El llamado a participación ciudadana tendrá por objeto presentar la idea oficial sobre la adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del segmento de distribución de gas por redes.

También se planteará el esquema propuesto de traslado a tarifas del precio de gas, lo que implica la revisión de los niveles de subsidios vigentes en procura de su reducción gradual.

En la audiencia también se buscará avanzar en la determinación de un índice de actualización mensual para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes.

Además, se abordará en el temario el tratamiento de la incidencia del costo del flete y/o transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) respecto de las localidades abastecidas con gas propano/butano indiluido por redes; y de la incidencia del precio del gas en el costo del gas natural no contabilizado (GNNC).

El último punto propuesto refiere a la determinación de los criterios de tarificación y asignación de capacidad para la Reversión del Gasoducto Norte, una obra que se encuentra bajo análisis del nuevo gobierno y cuya licitación ya había sido iniciada en los últimos meses pero suspendida ante el cambio de autoridades.

La inscripción al Registro de Oradores comenzará el 22 de diciembre y estará habilitado hasta las 23.59 del día 3 de enero de 2024.

En tanto, las licenciatarias de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural, deberán presentar ante el Enargas hasta el 22 de diciembre los cuadros tarifarios de transición por ellas propuestos contemplando el objeto de audiencia en la medida de su pertinencia.

La convocatoria contempla a las empresas distribuidoras Gas del Sur, Camuzzi Gas del Sur, GasNor, Gas Cuyana, Gas del Centro, Litoral Gas, Camuzzi Gas Pampeana, Metrogas, Naturgy Ban, GasNea, y las transportadoras Gas del Sur o TGS y Gas del Norte o TGN.
Etiquetas:
  • gas

  • Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)

  • servicios públicos

COMPARTIR: