Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 01:56 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

5 de diciembre de 2023

Copa América 2024: La Scaloneta debutará en Atlanta, luego jugará en Nueva Jersey y Miami

El 20 de junio comenzará la Copa América que en esta ocasión tendrá 16 equipos (10 de Sudamérica y 6 de la Concacaf). Argentina disputará el partido inaugural en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Los otros encuentros de la ronda inicial serán en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, y el Hard Rock Stadium, de Miami.

04-12-2023 | 18:34

En Estados Unidos, el seleccionado argentino buscará repetir el título de Brasil 2021. (Foto AFP)

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol.

El juego inaugural tendrá al seleccionado argentino (A1), defensor del título y último campeón del mundo, ante el equipo sorteado de la ubicación A4, en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, estado de Georgia, con capacidad para 71.000 espectadores; en tanto la final se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que alberga a unas 75.540 personas. El segundo partido de Argentina será en Nueva Jersewy y el tercero, en Miami,

Los 14 estadios elegidos


El Hard Rock Stadium de Miami tiene una capacidad para 63 mil espectadores. Allí se disputará la final. (Foto Prensa)

* Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).

* Childrens Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)

* GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)

* Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).

* Levis Stadium, Santa Clara (California):, 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

* Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

* MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).

* NRG Stadium, Houston (Texas): 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* Q2 Stadium, Austin (Texas): 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* SoFi Stadium, Inglewood (California): 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).



Cómo será el torneo


La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.

Según confirmó Conmebol, de acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos grupos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.

La Copa América Estados Unidos 2024 la jugarán los diez seleccionados de la Conmebol más seis de la Concacaf. Cuatro de ellos ya están confirmados (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá) y los dos restantes saldrán de dos llaves a disputarse en marzo próximo (Canadá vs. Trinidad y Tobago y Costa Rica vs. Honduras).

Esta 48va. edición del torneo tendrá 16 participantes por segunda vez en su historia, como ocurrió en la edición del Centenario (2016), también celebrada en Estados Unidos.

El cuadro de competencia se sorteará este jueves con los países ordenados de la siguiente manera: Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú (pote 2); Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay (pote 3); Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 (pote 4).

"Viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo", señaló Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol en la página oficial de la Copa América.
Etiquetas:
  • Copa América 2024

  • Estados Unidos

  • Selección nacional

  • Scaloneta

  • Argentina

  • Lionel Messi

COMPARTIR: