Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 03:53 - SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA /

6 de septiembre de 2022

Para la Mesa de Enlace, el dólar soja genera "tensiones" dentro del sector

05-09-2022 | 13:20

"Vamos a ver algo positivo: si esto fue como al liberar un poco más en (las exportaciones) de la carne, será bienvenido y me parece que este mes va a haber un precio más interesante para el productor que quiera vender la soja", aseveró el titular de la SR

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y el de la Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, ambos integrantes de la Mesa de Enlace, mostraron sus reparos a la decisión del Gobierno de otorgar un tipo de cambio diferencial por septiembre a las exportaciones de soja por generar situaciones diferenciales dentro del mercado, aunque consideraron que podría representar "un primer paso" en sus demandas.

"Esto no es parejo porque la gente que vendió la semana pasada o la que vendió allá por la cosecha en marzo o abril, no tiene este beneficio temporal de este mes", cuestionó Pino en diálogo con Radio Rivadavia.

Pero se mostró favorable a que la medida sea "un primer paso hacia una normalidad" para que el productor cobre por el "precio pleno" del producto.

"Vamos a ver algo positivo: si esto fue como al liberar un poco más en (las exportaciones) de la carne, será bienvenido y me parece que este mes va a haber un precio más interesante para el productor que quiera vender la soja", aseveró el titular de la SRA.

Del mismo modo, anticipó que "va a haber algún volumen mayor de liquidación porque los productores harán sus números y al encarar la siembra de la gruesa es obvio que se va a ir vendiendo, como pasa todo el tiempo cuando se necesita el dinero para invertir".

No obstante, aclaró que los dirigentes de la Mesa de Enlace no motivarán a que los productores vendan "porque esto es una decisión muy particular de cada productor".

"Los dueños de lo producido son los productores y la decisión de vender va a correr por decisión propia y particular de cada productor", indicó el dirigente rural.

Por su parte, el presidente de la FAA, Carlos Archetoni sostuvo en diálogo con Radio del Plata que "no es una mala medida para quien tiene soja" pero que "es una mala medida para quien no tiene la soja o tiene otro tipo de producción".

Agregó que la FAA planteó esta situación de "desequilibrio" en las conversaciones con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura Juan Jose Bahillo.

Consideró que la medida es "coyuntural" cuando estimó que hay "que trabajar sobre una estructura que le dé la potencialidad que necesita no solo el sector productivo sino la Argentina"

Para Achetoni "debería de ser algo que abarque a todas las producciones y dé condiciones para todos", porque evaluó una medida "sólo para este producto genera tensiones en las economías regionales que están bastante complicadas".

Asimismo, consultado sobre la percepción del sector sobre los primeros pasos de la nueva gestión del Ministerio de Economía, indicó que "hay cierta esperanza" en que "se puedan generar las condiciones para que nos vayamos entendiendo".

"Ojalá que eso se plasme en hechos concretos y no sea más de lo mismo", concluyó el titular de la Federación Agraria.
Etiquetas:
  • Mesa de Enlace

  • dólar

  • soja

  • Sociedad Rural Argentina (SRA)

  • Nicolás Pino

  • Carlos Achetoni

  • Federación Agraria

COMPARTIR: