Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:39 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

30 de noviembre de 2023

Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos

La cita fue la continuidad de la convocatoria que el funcionario hiciera el martes con mandatarios de Unión por la Patria. El ministro se comprometió con la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.

29-11-2023 | 19:35

Foto: X.


El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que están garantizados los fondos para que las provincias puedan pagar los salarios de diciembre y el medio aguinaldo.

Massa recibió a gobernadores de todos los espacios políticos, ante quienes comprometió la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.

Los mandatarios venían reclamando mecanismos de compensación tras una serie de cambios en el sistema impositivo y solicitaron que se decida antes del traspaso de mando a la gestión del presidente electo, Javier Milei.

"Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre", expresó Massa desde sus redes sociales.

El funcionario y excandidato presidencial detalló que esos recursos serán "transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024".

Participaron de la reunión con Massa, entre gobernadores en ejercicio y electos, los mandatarios Mariano Arcioni (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, saliente y electo de Río Negro, respectivamente; Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jalil (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

También Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, mandatarios saliente y electo de Neuquén, respectivamente; Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Morales (Jujuy); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, saliente y electo de Santa Fe; Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

Igual que en el encuentro de este martes

, también se sumó a la reunión el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro.

Al hacer su ingreso al Ministerio de Economía, el gobernador sanjuanino Sergio Uñac había señalado que los mandatarios solicitaban a la Nación "equiparar" a las provincias la pérdida de recaudación ocasionada por la "baja del Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA", dos medidas tomadas por Massa durante la campaña pero que, dijo, fueron "ratificas por el Presidente electo".

A los mandatarios provinciales les preocupa también la intención de Milei de recortar la coparticipación federal y dar por terminada la obra pública puesta en marcha desde el Estado nacional.

Al respecto, Uñac detalló que "la obra pública tiene un fuerte contenido en el presupuesto provincial" de su distrito, donde es "del orden del 25 al 30%".

"Hay 12 mil trabajadores registrados en la construcción, y si la obra pública decae, los trabajadores se quedarán sin trabajo y las empresas sin la posibilidad de continuar", advirtió.

El mandatario sanjuanino, que a partir de diciembre será senador nacional, también sostuvo que si el próximo Gobierno "baja la obra pública y no se pagan salarios, eso sigue afectando el poder adquisitivo de la gente y va caer el consumo, la recaudación y la actividad económica".

Las mismas preocupaciones sobre el pago de aguinaldos, la obra pública y la coparticipación federal habían planteado el martes los gobernadores de UxP y de Juntos por el Cambio (JxC) en reuniones separadas.

Incluso, los mandatarios peronistas electos compartieron también el martes un encuentro con el designado ministro del Interior del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Francos, quien se comprometió a alcanzar "acuerdos" sobre las obras públicas en marcha.
Etiquetas:
  • Sergio Massa

  • Ministerio de Economía

  • gobernadores

COMPARTIR: