Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 05:44 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

OPINIÓN

23 de octubre de 2023

Hecha la ley hecha la trampa.

Los tres nuevos proyectos megamineros que en Malargüe pretenden saltarse la 7722.

Antes de dejar su mandato, Suarez pretende dejarle a Cornejo un trabajo sucio listo: la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de tres proyectos megamineros en Malargue. Se trata de los yacimientos La Adriana, El Burrero y las Choicas, a pocos kilómetros de Las Leñas. A diferencia de Cerro Amarillo y Hierro Indio, cuyos especuladores tienen que buscar socios, estos tres proyectos representan un riesgo concreto en el corto plazo, ya que la empresa, Geometales, asociada con capitales chinos, sí tiene con qué. 
Esta empresa ya cuenta con un historial de contaminación en Mendoza. Allá por marzo del 2008, durante la gestión de Celso Jaque, pertenecía a Franco Macri. Fue multada con el irrisorio monto de $ 154.132, por el uso clandestino del agua del arroyo Las Choicas. Luego pasó a manos del primo Ángelo Calcaterra, quien a su vez la vendió, no sabemos si con libre deuda, a Marcelo Mindlin, su actual dueño. 
"No se ha detectado contaminación de ningún tipo, pero sí incumplimiento de los procesos formales", declaró la Secretaría de Medio Ambiente, en ese entonces a cargo de Guillermo Carmona. Quienes sí detectaron la contaminación fueron los pescadores, que dieron cuenta de una gran mortandad de truchas en Las Choicas, de lo que se deduce que, además del uso clandestino del agua y el descuido de las formas,  sí hubo vertido de efluentes.
Lobo va, lobo viene, cambian los venenos y el valor de la moneda, pero el resultado es lo mismo de siempre. Vulnerado el espíritu de la ley 7722, al excluir de su constitucionalísimo alcance la frase "y otras sustancias tóxicas similares", con otros venenos nos vienen.  
No sería tan difícil respetar el espíritu de la 7722, si simplemente se remitiera  a los anexos I y II de la Ley Nacional de Residuos Peligrosos, tal como hace su hermana ley cordobesa. Ahí están consignadas y catalogadas todas las sustancias tóxicas según su peligrosidad. Pero quien hace la vista gorda ante una mortandad de truchas, bien puede saltarse una ley provincial, y una nacional, ya que estamos. Tampoco parece haber voluntad política como para tener en cuenta los prontuarios de delitos ambientales de las empresas que dejan entrar, del otro lado del mostrador. 
Por todo eso, quedará una vez más en manos del pueblo la defensa de la ley, el agua y el territorio.  
Por Eugenia Segura.

COMPARTIR: