Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 04:48 - Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial /

5 de septiembre de 2022

La Liga de Gobernadores se reúne para convocar a consolidar la democracia

04-09-2022 | 19:21

Foto: Prensa


La Liga de Gobernadores, integrada por mandatarios peronistas de trece provincias, se reunirá este lunes en la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de efectuar una "amplia convocatoria" a todos sus colegas para "ratificar el compromiso" con la democracia y contra "la proliferación del odio y la violencia".

La decisión se adoptó luego del repudio de ese cuerpo al intento de magnicidio contra la

vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner

, el jueves pasado, cuando los gobernadores reclamaron el "inmediato" esclarecimiento del hecho de "inusitada gravedad institucional", e instaron evitar la "degradación del pacto democrático" y la "proliferación del odio y de la violencia" en el debate político.

En un comunicado, la liga de mandatarios provinciales ratificó además su compromiso con los valores democráticos y anunció una "convocatoria amplia a todos los gobernadores y gobernadoras del país el próximo lunes a las 17 horas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI)", en San Martín 871 de la ciudad de Buenos Aires.



"Los gobernadores y gobernadoras de la República Argentina manifestamos nuestra profunda preocupación y repudio por el

intento de asesinato de la Vicepresidenta

de la Nación, Dra. @CFKArgentina", planteó la Liga en su documento, sobre el ataque sufrido por la dos veces presidenta de los argentinos en la puerta de su domicilio, en el barrio de Recoleta.

La Liga está compuesta por los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Uñac (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

El escrito que

Kicillof

compartió en su red social de Twitter encuadra el hecho en un escenario marcado por "la proliferación de campañas sistemáticas de odio y violencia".

"Este hecho de inusitada gravedad institucional requiere un protagonismo activo del sistema político para recrear un pacto democrático por la paz, el respeto irrestricto de los derechos humanos y la plena vigencia de las instituciones democráticas", enfatizaron los mandatarios provinciales.

Hubo manifestaciones en repudio al intento de magnicidio en todo el país. / Foto Claudio Fanchi


Y evaluaron que "el intento de magnicidio a nuestra Vicepresidenta de la Nación debe constituir un punto de inflexión política en la República Argentina" porque el "límite es la intolerancia y la incitación a la violencia".

"No es posible construir una sociedad democrática -sigue el escrito- mediante la proliferación de discursos que destilan odio".

"La violencia verbal en los medios de comunicación, en la justicia y en la política engendra violencia física, irracionalidad colectiva y hechos que alteran la paz social. Este es el acontecimiento más grave ocurrido en estos casi 39 años ininterrumpidos de democracia", afirmaron además.

Destacaron que no se puede aceptar "de ningún modo la degradación del pacto democrático ni tampoco podemos aceptar la proliferación del odio y de la violencia. Argentina es una tierra de paz" y concluyeron: "De nosotros depende mantenerla y sostenerla".

"Para ratificar este compromiso realizaremos una convocatoria amplia a todos los gobernadores y gobernadoras de la República Argentina el próximo lunes a las 17 horas en el Consejo Federal de Inversiones", anunciaron los mandatarios provinciales justicialistas.
Etiquetas:
  • Liga de Gobernadores

  • Axel Kicillof

  • Cristina Fernández de Kirchner

  • Ataque a Cristina

  • Democracia

COMPARTIR: