Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 04:55 - NATURALEZA VIVA.- / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABIAS QUE LOS TRES MOSQUETEROS EXISTIERON Y LA HISTORIA ES REAL? / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases /

GENTE

12 de junio de 2023

CITAS Y FRASES.-

Nikola Tesla.-

El gran inventor tenía muchas fobias y padecía trastornos obsesivos compulsivos.

Daba a entender que pudo tener el síndrome de Asperger.

El 10 de julio de 1856 nació en la actual Croacia Nikola Tesla, un hombre que dedicó su vida a resolver los misterios de la electricidad y a idear la manera de lograr que este fenómeno hiciera más fácil la vida de las personas.

 

Con sólo 17 años, el joven Nikola enfermó gravemente de cólera y estuvo a punto de no recuperarse. Su padre le prometió que una vez restablecido le enviaría a la mejor escuela de ingeniería que hubiera, el deseo más fervoroso del joven. Tesla comenzó sus estudios en la Universidad Politécnica de Graz, en Austria.

En 1886, Tesla fundó su propia compañía, la Tesla Electric Light & ManufacturingLos primeros inversores no estuvieron de acuerdo con sus planes para el desarrollo de un motor de corriente alterna y finalmente lo acabaron relevando de su puesto en la compañía. Pero Tesla no se dio por vencido y trabajó como obrero en Nueva York de 1886 a 1887 para poder sobrevivir y ganar dinero para su próximo proyecto. En 1887, construyó un motor de inducción sin escobillas, alimentado con corriente alterna,​ que presentó en el American Institute of Electrical Engineers (Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos) en 1888. Ese mismo año desarrolló el principio de su bobina, y comenzó a trabajar con George Westinghouse en la Westinghouse Electric & Manufacturing Company's en los laboratorios de Pittsburgh. Westinghouse escuchó con atención sus ideas sobre sistemas polifásicos, que podrían permitir la trasmisión de corriente alterna a larga distancia, y apostó por él.

En 1893, Tesla trabajó con Westinghouse en el desarrollo de un proyecto para conseguir el suministro eléctrico a la ciudad de Bufalo aprovechando la fuerza de las aguas de las cataratas del río Niágara. En 1895, un incendio en el laboratorio de Tesla en Nueva York causó pérdidas incalculables a la ciencia, pues además del edificio se destruyeron todos sus proyectos. Pero nada podía con Tesla. En 1898, se presentó a la primera Exhibición Eléctrica que se realizó en el Madison Square Garden de Nueva York con un invento llamado "Teleautomaton". Se trataba de un bote en miniatura, controlado a distancia por radio. Tesla intentó vender su idea al ejército estadounidense, pero en aquel entonces la marina mostró poco interés. Tampoco constó como inventor del aparato. Este mérito se lo llevó el ingeniero español Leonardo Torres Quevedo, quien patentó en 1903 el "Telekino", que se consideró el primer aparato de radiocontrol de la Historia.

Nikola Tesla murió solo el 7 de enero de 1943, en una habitación de hotel en Nueva York, a la edad de 86 años, de un infarto de miocardio. A su funeral, que se celebró en la catedral de San Juan el Divino, asistieron más de 2.000 personas que lloraron la pérdida de un auténtico genio.

 

 

 

 

COMPARTIR: