Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 20:48 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

2 de septiembre de 2022

Putin no asistirá al funeral de Gorbachov

01-09-2022 | 11:56

Gorbachov falleció el martes de una enfermedad grave y prolongada. Foto: AFP.
 
El presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá el sábado próximo al funeral del último jefe de Estado de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, fallecido a la edad de 91 años, informó el Kremlin.

"Sabemos que la ceremonia principal será el 3 de septiembre, al igual que el funeral, pero la agenda del presidente no le permitirá estar allí", declaró a la prensa el vocero presidencial, Dmitri Peskov.

El portavoz agregó que Putin ya visitó el hospital moscovita donde murió Gorbachov para rendirle homenaje y "colocar flores en su féretro", según la agencia de noticias rusa Sputnik.

La ceremonia de despedida será en la Casa de los Sindicatos de Moscú, en la Sala de las Columnas y el entierro será el mismo día en el cementerio de Novodevichi

El vocero dijo que la ceremonia para el fallecido líder soviético tendrá "elementos de funeral nacional" con una "guardia de honor" y organizado "con la ayuda del Estado".

La ceremonia de despedida será en la Casa de los Sindicatos de Moscú, en la Sala de las Columnas y el entierro será el mismo día en el cementerio de Novodevichi, lugar en el que son inhumadas las grandes personalidades rusas, informó la Fundación Gorbachov.

Gorbachov falleció el martes de una enfermedad grave y prolongada.

El recordado líder asumió la jefatura del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985 y en marzo de 1990 fue nombrado presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

El presidente ruso no asistirá el sábado próximo al funeral. Foto: AFP.


Durante su Gobierno, las relaciones entre la URSS y Occidente pasaron de la confrontación ideológica y militar al diálogo y a la colaboración gracias a la firma de varios acuerdos con los presidentes de Estados Unidos Ronald Reagan y George Bush sobre control de armas.

Su nombre se vincula a la perestroika, como se denomina el conjuntos de reformas para liberalizar la economía llevada a cabo en los últimos años de la URSS, y también al fin de la Guerra Fría, que duró desde 1946 hasta 1991, por lo cual el líder soviético obtuvo en 1990 el Premio Nobel de la Paz.

Si bien sus reformas fueron bien recibidas por Occidente, muchos rusos las despreciaron al ver cómo el país se sumía en el caos económico a la vez que disminuía su influencia internacional.

El fallecimiento de Gorbachov fue lamentado ampliamente en Occidente, aunque la reacción fue más tibia en Rusia

Para Putin, el colapso de la Unión Soviética fue la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX, por lo que ha pasado gran parte de su vida política intentando revertir parte del legado de Gorbachov.

Sus críticos sostienen que el control que ha ejercido sobre los medios de comunicación son para revertir la "glasnot", la política de apertura introducida por Gorbachov.

El fallecimiento de Gorbachov fue lamentado ampliamente en Occidente, aunque la reacción fue más tibia en Rusia, donde muchos lo acusan de haber facilitado la pérdida del estatus del país como superpotencia.

En una carta de condolencias publicada por el Kremlin, Putin dijo que Gorbachov "fue un político y estadista que tuvo un enorme impacto en el curso de la historia mundial".

"Dirigió nuestro país durante un período de cambios complejos y dramáticos, de política exterior a gran escala y de retos económicos y sociales", agregó Putin.
Etiquetas:
  • Rusia

  • Unión Soviética

  • Mijaíl Gorbachov

  • deceso

  • Vladimir Putin

COMPARTIR: