Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 13:08 - David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido / Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: ?Es coherente que voten cosas irresponsables? / Dólar y commodities: cómo impactará en la Argentina el recorte de tasas de la FED / El extenso invicto que le cortó Palmeiras a River Plate como local en el Monumental por Copa Libertadores / Actualidad legislativa en Tunuyan / Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad /

2 de septiembre de 2022

Putin no asistirá al funeral de Gorbachov

01-09-2022 | 11:56

Gorbachov falleció el martes de una enfermedad grave y prolongada. Foto: AFP.
 
El presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá el sábado próximo al funeral del último jefe de Estado de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, fallecido a la edad de 91 años, informó el Kremlin.

"Sabemos que la ceremonia principal será el 3 de septiembre, al igual que el funeral, pero la agenda del presidente no le permitirá estar allí", declaró a la prensa el vocero presidencial, Dmitri Peskov.

El portavoz agregó que Putin ya visitó el hospital moscovita donde murió Gorbachov para rendirle homenaje y "colocar flores en su féretro", según la agencia de noticias rusa Sputnik.

La ceremonia de despedida será en la Casa de los Sindicatos de Moscú, en la Sala de las Columnas y el entierro será el mismo día en el cementerio de Novodevichi

El vocero dijo que la ceremonia para el fallecido líder soviético tendrá "elementos de funeral nacional" con una "guardia de honor" y organizado "con la ayuda del Estado".

La ceremonia de despedida será en la Casa de los Sindicatos de Moscú, en la Sala de las Columnas y el entierro será el mismo día en el cementerio de Novodevichi, lugar en el que son inhumadas las grandes personalidades rusas, informó la Fundación Gorbachov.

Gorbachov falleció el martes de una enfermedad grave y prolongada.

El recordado líder asumió la jefatura del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985 y en marzo de 1990 fue nombrado presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

El presidente ruso no asistirá el sábado próximo al funeral. Foto: AFP.


Durante su Gobierno, las relaciones entre la URSS y Occidente pasaron de la confrontación ideológica y militar al diálogo y a la colaboración gracias a la firma de varios acuerdos con los presidentes de Estados Unidos Ronald Reagan y George Bush sobre control de armas.

Su nombre se vincula a la perestroika, como se denomina el conjuntos de reformas para liberalizar la economía llevada a cabo en los últimos años de la URSS, y también al fin de la Guerra Fría, que duró desde 1946 hasta 1991, por lo cual el líder soviético obtuvo en 1990 el Premio Nobel de la Paz.

Si bien sus reformas fueron bien recibidas por Occidente, muchos rusos las despreciaron al ver cómo el país se sumía en el caos económico a la vez que disminuía su influencia internacional.

El fallecimiento de Gorbachov fue lamentado ampliamente en Occidente, aunque la reacción fue más tibia en Rusia

Para Putin, el colapso de la Unión Soviética fue la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX, por lo que ha pasado gran parte de su vida política intentando revertir parte del legado de Gorbachov.

Sus críticos sostienen que el control que ha ejercido sobre los medios de comunicación son para revertir la "glasnot", la política de apertura introducida por Gorbachov.

El fallecimiento de Gorbachov fue lamentado ampliamente en Occidente, aunque la reacción fue más tibia en Rusia, donde muchos lo acusan de haber facilitado la pérdida del estatus del país como superpotencia.

En una carta de condolencias publicada por el Kremlin, Putin dijo que Gorbachov "fue un político y estadista que tuvo un enorme impacto en el curso de la historia mundial".

"Dirigió nuestro país durante un período de cambios complejos y dramáticos, de política exterior a gran escala y de retos económicos y sociales", agregó Putin.
Etiquetas:
  • Rusia

  • Unión Soviética

  • Mijaíl Gorbachov

  • deceso

  • Vladimir Putin

COMPARTIR: