Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 15:46 - MEDIOS DE COMUNICACIÓN VS. REDES SOCIALES ¿RESPONSABILIDAD A LA HORA DE INFORMAR? / Atención La Arboleda: mañana y pasado atenderá el Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos en B° Los Cerezos / Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas / Últimos días para participar del Concurso de Pintura y Dibujo "?200 Años de las Máximas del Gral. San Martín para Merceditas? / DEL DICHO AL HECHO: MONEDAS Y BILLETES / Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias / Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? /

1 de septiembre de 2022

La AFIP presentó una denuncia contra Susana Giménez por presunta evasión fiscal

31-08-2022 | 20:08

Susana Giménez. (Archivo).


El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, afirmó que “ninguna ley es confiscatoria ni inconstitucional, lo ha dicho la justicia”, en el marco de la denuncia penal por presunta evasión fiscal que la dependencia oficial realizó contra la conductora de televisión Susana Giménez por no presentar la Declaración Jurada de Bienes Personales del año 2019.

La AFIP reclama a la figura de la TV una deuda de 50 millones de pesos, un monto que por multas e intereses podría alcanzar los 300 millones de pesos.

Susana Giménez se negó a presentar las declaraciones juradas de Bienes Personales, planteando que la reforma sancionada por el Congreso a fines de 2019 es de carácter "confiscatoria".

Desde la AFIP sostienen que en el caso puntual de Susana Giménez se pudo observar durante el proceso de fiscalización del periodo fiscal 2019 (Ganancias y Bienes Personales) una intención de ocultar su patrimonio con el presunto objetivo de no pagar el Aporte Solidario y Extraordinario creado para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia a través de la ley 27.605.

Castagneto, en una nota con el canal de televisión C5N, precisó que la denuncia se encuentra en el Juzgado Penal Económico número 5, a cargo del doctor Diego Amarante.

El funcionario explicó el procedimiento que se lleva desde el organismo en estos casos: “hay tiempo para presentar la declaración jurada de Bienes Personales y de Ganancias, y, en el caso de no hacerlo, a los 5 días, en forma sistémica, se invita a todos los contribuyentes a que hagan la presentación”.

“En el caso de no tener respuesta, a los 20 días de presentada esta notificación, se empieza internamente por normativa, una orden de intervención, la investigación, y la fiscalización del mismo, para determinar una renta presunta”, informó Castagneto.

“En este caso particular, (Susana Giménez) no ha presentado ni Ganancias ni Bienes Personales desde el año 2019; luego, hizo una presentación de la declaración jurada de Ganancias, no la de Bienes Personales, se volvió a tener comunicación como se hace constantemente, porque el organismo tiene que ser justo y equitativo”, sostuvo el funcionario.

En este sentido, dijo que la conductora de televisión “presentó una medida cautelar que le salió desfavorable, hizo una segunda medida cautelar, que nuevamente le salió desfavorable, y en consecuencia el organismo sigue en esta etapa de fiscalización, se determina una renta presunta”.

La figura de la televisión presentó una cautelar en el marco de una acción declarativa de inconstitucionalidad (JNCAF 10 - Expte 2254/21) por el incremento de la alícuota de Bienes Personales de 2019, que fue rechazada por el juzgado.

Susana Giménez apeló el pronunciamiento y luego solicitó el desistimiento del recurso de apelación cuando se dicta la resolución de Determinación de oficio.

De esta manera, Castagneto explicó que “en el caso de esta contribuyente, hizo caso omiso, y dijo que era confiscatorio e inconstitucional una ley y nosotros estamos acá para que se respete la ley”.

En consecuencia, dijo que “luego del tiempo transcurrido y no tener respuesta de la contribuyente se ha hecho la correspondiente denuncia penal” y añadió que “ninguna ley es confiscatoria ni inconstitucional, no lo digo yo como titular del organismo sino que lo ha dicho la justicia”.
Etiquetas:
  • Susana Giménez

  • AFIP

  • Carlos Castagneto

  • evasión

  • justicia

COMPARTIR: