Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 18:45 - TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS /

20 de marzo de 2023

Reintroducen en los Esteros del Iberá cuatro guacamayos rojos

Tras un trabajo que incluyó las etapas de traslados desde Buenos Aires, cuarentena, entrenamientos y aclimatación en corrales de presuelta, cuatro ejemplares de ave de importancia para la formación de bosques nativo fueron puestos en libertad.

19-03-2023 | 20:41

Foto: Instagram @rewilding_argentina.

Cuatro ejemplares de guacamayo rojo fueron liberados en los Esteros del Iberá, tras ser recuperados por Rewilding Argentina en articulación con otras organizaciones proteccionistas, informaron este domingo fuentes de la fundación.

A través de un trabajo que incluyó las etapas de traslados desde Buenos Aires, cuarentena, entrenamientos y aclimatación en corrales de presuelta, Rewilding Argentina liberó en los portales Yerbalito y Cambyretá de los Esteros del Iberá, cuatro guacamayos rojos.

Foto: Instagram @rewilding_argentina.

En Yerbalito, portal de acceso al ecosistema Iberá ubicado en la localidad correntina de San Miguel, fueron liberados los guacamayos bautizados Pistacho y Merey, animales donados por el EcoParque de Buenos Aires que habían sido decomisados en la ciudad de Buenos Aires y luego derivados al Centro de Rescate de Fauna Silvestre de Costanera Sur.

Y en Cambyretá, en la localidad de Ituzaingó, fueron liberados Apio y Puerro, dos ejemplares criados por una pareja reproductiva en Fundación Temaikén de la provincia de Buenos Aires.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundación Rewilding Argentina (@rewilding_argentina)



En ese caso, Temaikén cuenta -indicó Rewilding- "con varias parejas de guacamayos rojos destinadas especialmente a la cría de animales para el proyecto de reintroducción en Iberá".

Los guacamayos rojos comenzaron a regresar al Iberá a partir de un proyecto de Rewilding iniciado en 2015, luego de 150 años de extinción total.

Se trata de aves de importancia para la formación de bosques nativo, por su contribución a la dispersión de semillas.
Etiquetas:
  • guacamayo

  • Esteros del Iberá

  • naturaleza

COMPARTIR: