Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:51 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

12 de marzo de 2023

Se realizará la primera Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Mar del Plata

Cuenta con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del SENASA y el Instituto Nacional de Semillas, además de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

12-03-2023 | 09:15

Foto: Alfredo Luna

La primera Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo se llevará a cabo el mes próximo en la ciudad de Mar del Plata, organizada por la Confederación Cannábica Argentina (CCA)

El evento reunirá a funcionarios, industriales, pymes y organizaciones federales del ámbito local e internacional.

La cumbre se desarrollará en el NH Gran Hotel Provincial entre el 7 y 9 de abril, en el marco de la segunda edición de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo.

Además, para el 8 de abril esta prevista una rueda de negocios donde participarán inversores, instituciones de investigación internacional y pymes argentinas con charlas exclusivas para presentar sus negocios, a fin de generar inversiones en los ámbitos regional, nacional e internacional.

Este evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

También cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) a través de sus facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas, e Ingeniería, así como el Centro de Desarrollo Económico y Territorial (Cedet).

Para la cumbre, se espera la participación de Francisco Echarren, presidente de Ariccame; Gabriel Giménez, por Ariccame e Inase; María Apólito, exsubsecretaria de Economía del Conocimiento; María Laura Sandoval, especialista en negocios del cannabis y del cáñamo; y Alejandro Bucciarelli, investigador de la Universidad Nacional del Sur y cofundador del Reprocann); entre otros.

También disertarán Silvana Colman, investigadora y docente de la Unmdp; Diego Félix, de la Cámara Marplatense del Cannabis; Mike Bifari, referente regional de cannabis y cáñamo, entre otros referentes de la Argentina y países como Brasil, Uruguay, Chile, México, Ecuador y Estados Unidos.

"Las instituciones que forman parte del evento suelen apuntar que la sociedad demanda una reglamentación efectiva de los usos industriales del cáñamo, como también del cannabis terapéutico y que los organismos públicos y privados deben actuar en conjunto para el desarrollo de esa flamante industria", apuntó Leandro Ayala, presidente de la CCA.

COMPARTIR: